Ir al contenido principal
 

Economía

Aduana reconoce que el Desaguadero es una zona de difícil control de contrabando

10 de Junio, 2010
Compartir en:
La Paz, 10 de Jun.(ANF).- La presidenta de la Aduana Nacional (AN), Marlene Ardaya, reconoció que la población fronteriza del Desaguadero es una zona difícil de ser controladas y espera que el gobierno le colabore en el trabajo de concientización de sus pobladores en la lucha contra el contrabando. “En este caso, localidades como (el) Desaguadero que son poblaciones fronterizas, ahí tenemos que entrar con un tema de conciencia tributaria. Es un trabajo muy fuerte que tenemos que hacer. Hay que empezar hacerles entender a la gente (y a los grupos) comunitarios” que el contrabando es un delito, manifestó. En la gestión 2008, cuando César López, ocupó el cargo de presidencia de la AN, pobladores del Desaguadero apedrearon a militares y policías que tenían que realizar el trabajo de lucha contra el contrabando en dicha localidad.


Ardaya pidió al gobierno de Evo Morales, colaborarle en el trabajo de concientización de las comunidades y de los habitantes de la ciudad del Desaguadero con la finalidad de que se unan a la AN o denuncien el contrabando.
“Pedimos la ayuda del propio Estado Plurinacional para que pueda, pues de alguna manera dando por un lado (a poyo) y nosotros también logrando que estas poblaciones se alíen con la AN o denuncien el contrabando que pasa por sus sectores”.


//WCH//JLC//
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3