ANF S8691 19:55:43 28-12-2001VAR VIVIENDA-UFV VIGENCIA UFV operará desde enero con $us. 200 millones iniciales.. Gobierno aspira generar crecimiento económico sostenido del 4% anual mediante la industria de la construcción.La Paz, DIC 28 (ANF).- La nueva política de vivienda social denominada "Bolivia un País de Propietarios de Vivienda", entrará a operar desde enero del 2002, con un presupuesto de inversión de 200 millones de dólares destinados a la industria de la construcción.El anuncio corresponde al Titular de Vivienda y Servicios Básicos, Xavier Nogales quien señaló que se trata de un ambicioso proyecto económico gubernamental destinado a generar un crecimiento económico anual sostenido del 4 por ciento y 112 mil fuentes de empleo permanentes. Este proyecto que será ejecutado mediante la Unidad de Fortalecimiento a la Vivienda (UFV) cuenta con los 200 millones de dólares que se busca ingresar al mercado mediante la industria de la construcción. Estos recursos económicos son financiados por organismos internacionales, concretados en reciente gestión efectuada por el ministro del área.El nuevo plan de vivienda social tiene también como objetivo cubrir todo el déficit habitacional nacional mediante la reducción del costo de la vivienda propia en el área urbana y el mejoramiento de la calidad habitacional en el sector rural.De acuerdo con indicadores del Ministerio de Vivienda, el déficit habitacional en Bolivia, entre cualitativo y cuantitativo, supera el 60 por ciento, con mayor incidencia en el área urbana. El desembolso de los 200 millones de dólares, mediante la UFV, esta previsto para enero del 2002 en créditos para construcciones. Con estos recursos se calcula concretar 185 mil operaciones habitacionales.En la perspectiva de garantizar la eficiencia de la UFV, Nogales anunció la institucionalización del Ministerio de Vivienda mediante la contratación de profesionales, previamente calificados.El respectivo convenio interinstitucional con el Ministerio de Hacienda será suscrito la primera semana de enero, adelantó Nogales. (MM)
@@PUBBLIX2