Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Rivero: "Todos los funcionarios judiciales son elegidos políticamente"

ANF C8608 18:35:48 16-06-2003 INT SUCRE POLITICOS/RIVERO Rivero: "Todos los funcionarios judiciales son elegidos políticamente" Sucre, 16 Jun. (ANF).- La consejera María Teresa Rivero afirmó hoy que todos los cargos del Poder Judicial responden a designaciones de carácter político, al estar avalados por el Parlamento que "es una instancia eminentemente política". Rivero dijo no creer en las afirmaciones de que el Consejo de la Judicatura es la única instancia judicial cuyos miembros fueron designados gracias a influencias de carácter político-partidario, respondiendo de forma indirecta a las declaraciones del controvertido ex consejero Luis Carlos Paravicini, quien acusó a sus colegas de ejercer sus funciones con el respaldo de ADN. "No hay un solo funcionario judicial que no haya recibido apoyo político. Todos recibieron el apoyo de un partido. Es chistoso, pero son políticos los que eligen ¿cómo van a decir que somos todos independientes?", manifestó la consejera. Rivero, sobre cuya cabeza y la de su colega Guido Chávez pesa una amenaza de juicio de responsabilidades, asistió la mañana de este lunes a una reunión con directivos de la Comisión de Constitución, Justicia y Policía Judicial del Senado, con quienes consideró el proyecto de ley sobre el procedimiento para juzgar a los altos funcionarios de la Administración de Justicia. Antes de esa reunión, Rivero reiteró que no renunciaría a su cargo por presiones políticas, aunque admitió por primera vez que no está dispuesta a tolerar la serie de acusaciones en su contra que, en su opinión, carecen de fundamentos legales. "Nos iremos pero diciendo la verdad. No voy a renunciar por la presión, pero no podemos permitir tanto manoseo. Es vergonzoso", manifestó la consejera. Por su parte, el diputado adenista Antonio Vera respaldó la posición de Rivero afirmando que las denuncias sobre presuntos malos manejos en el Consejo de la Judicatura cuestionan la institucionalidad del Poder Judicial. "Nadie puede hacer denuncias sin pruebas", remarcó. No obstante, el parlamentario expresó su acuerdo en realizar cambios en la forma de administración del Consejo de la Judicatura, al afirmar que esa instancia judicial se ha convertido "en una agencia de empleos en la que existen dos o tres funcionarios por cada juez en el país". (JCM/jlv)
16 de Junio, 2003
Compartir en:
ANF C8608 18:35:48 16-06-2003INT SUCRE POLITICOS/RIVERO Rivero: "Todos los funcionarios judiciales son elegidos políticamente"Sucre, 16 Jun. (ANF).- La consejera María Teresa Rivero afirmó hoy que todos los cargos del Poder Judicial responden a designaciones de carácter político, al estar avalados por el Parlamento que "es una instancia eminentemente política".Rivero dijo no creer en las afirmaciones de que el Consejo de la Judicatura es la única instancia judicial cuyos miembros fueron designados gracias a influencias de carácter político-partidario, respondiendo de forma indirecta a las declaraciones del controvertido ex consejero Luis Carlos Paravicini, quien acusó a sus colegas de ejercer sus funciones con el respaldo de ADN."No hay un solo funcionario judicial que no haya recibido apoyo político. Todos recibieron el apoyo de un partido. Es chistoso, pero son políticos los que eligen ¿cómo van a decir que somos todos independientes?", manifestó la consejera.Rivero, sobre cuya cabeza y la de su colega Guido Chávez pesa una amenaza de juicio de responsabilidades, asistió la mañana de este lunes a una reunión con directivos de la Comisión de Constitución, Justicia y Policía Judicial del Senado, con quienes consideró el proyecto de ley sobre el procedimiento para juzgar a los altos funcionarios de la Administración de Justicia.Antes de esa reunión, Rivero reiteró que no renunciaría a su cargo por presiones políticas, aunque admitió por primera vez que no está dispuesta a tolerar la serie de acusaciones en su contra que, en su opinión, carecen de fundamentos legales."Nos iremos pero diciendo la verdad. No voy a renunciar por la presión, pero no podemos permitir tanto manoseo. Es vergonzoso", manifestó la consejera.Por su parte, el diputado adenista Antonio Vera respaldó la posición de Rivero afirmando que las denuncias sobre presuntos malos manejos en el Consejo de la Judicatura cuestionan la institucionalidad del Poder Judicial. "Nadie puede hacer denuncias sin pruebas", remarcó.No obstante, el parlamentario expresó su acuerdo en realizar cambios en la forma de administración del Consejo de la Judicatura, al afirmar que esa instancia judicial se ha convertido "en una agencia de empleos en la que existen dos o tres funcionarios por cada juez en el país". (JCM/jlv)

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3