Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

que una bala del gobierno mató al policía"

AE3879 u ccc abonado YYYY LP 04- Comandante General: "Es una canallada decir que una bala del gobierno mató al policía" - Policía que murió en el Chapare fue velado en La Paz, por sus familiares de condición campesina.- La viuda y la hija menor recibirán un seguro.- La Paz, 04 JUL (ANF).- El Comando General de la Policía y la Dirección Nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) calificaron de "una canallada" las versiones en sentido de que "una bala del gobierno mató" a Mario Quispe Morales, efectivo de la Policía Ecológica que el miércoles murió en el Chapare. Citado por un medio periodístico local, el Secretario Permanente de la Federación del Trópico de Cochabamba, René Santander, en relación a la autoría de la muerte del policía, habría declarado que "probablemente la bala de un helicóptero que volaba por la región lo alcanzó". A propósito del tema, un matutino de La Paz titula: "UMOPAR busca al asesino: Los cocaleros dicen que una bala del gobierno mató al policía". Autoridades enojadas La publicación irritó al Comandante Nacional de la Policía general Tomás Asturizaga y al Director Nacional de la FELCN Cnl. Roberto Pérez Tellería. Ambos desmintieron las versiones señalando que el proyectil que victimó a Quispe es de un fusil mauser-76.5, arma de fuego utilizado por algunos campesinos. El Cnl. Pérez Tellería, declaró a la agencia de Noticias Fides que los cuadros de UMOPAR ni de la Policía Ecológica utilizan armas de tipo mauser. "Por tanto esa información es totalmente falsa y tendenciosa", criticó el máximo jefe de la policía antidrogas. Canelas Vs. Morales En una conferencia de prensa, el miércoles, el Ministro de Gobierno Victor Hugo Canelas, aseguró que el policía Mario Quispe Morales falleció en una emboscada. "Fue asesinado por campesinos armados con fusiles mauser porque se encontró en el cadáver municiones 76.5", precisó la autoridad. Por su lado, el máximo dirigente de los cocaleros de Bolivia, Evo Morales Ayma, se mostró incrédulo ante las versiones del gobierno en torno a las causas de la muerte del policía "ecológico". Dijo que los cocaleros no están armados y que los Comités de Autodefensa no fueron creados "para asaltar cuarteles ni menos matar policías". Cerca del autor Mientras tanto, el Comandante de UMOPAR-Chimoré, Cnl. Germán Aliaga informó que los 7 detenidos como presuntos sospechosos de la emboscada armada del miércoles serán remitidos a la justicia ordinaria junto a las diligencias y el informe en conclusiones. El Cnl. Roberto Pérez Tellería, en La Paz, informó que las investigaciones para individualizar al autor del crimen contra Quispe están muy avanzadas. Entre los detenidos, un campesino fue sorprendido portando municios 76.5 similares a los encontrados en el cuerpo de la víctima. Velorio campesino Mario Quispe Morales de 32 años, fue velado en el salón de actos del Regimiento No. 1 de La Paz. Su padre, Hilarion Quispe Canaviri, un humilde campesino del poblado altiplánico de Peñas, entre lágrimas, protestó por la muerte de su hijo. "Esperamos que la viuda y su hijita menor reciban una ayuda de la institución", dijo Hilarion Quispe que junto a una de- cena de sus familiares y unos 4 policías escoltas, velaban el cadáver del infortunado. El Tcnl. Miguel Angel Flores, ex Comandante de la Policía Ecológica del Chapare, expresó su pesar por la muerte de uno de sus ex policías. "Los cocaleros tienen que reflexionar y entender que el policía cumple con la leyes y por ello no merece morir", dijo. --- EFA 04-07-97 15:16 XXXX
4 de Julio, 1997
Compartir en:
Comandante General: "Es una canallada decir que una bala del gobierno mató al policía" - Policía que murió en el Chapare fue velado en La Paz, por sus familiares de condición campesina.- La viuda y la hija menor recibirán un seguro.- La Paz, 04 JUL (ANF).- El Comando General de la Policía y la Dirección Nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) calificaron de "una canallada" las versiones en sentido de que "una bala del gobierno mató" a Mario Quispe Morales, efectivo de la Policía Ecológica que el miércoles murió en el Chapare. Citado por un medio periodístico local, el Secretario Permanente de la Federación del Trópico de Cochabamba, René Santander, en relación a la autoría de la muerte del policía, habría declarado que "probablemente la bala de un helicóptero que volaba por la región lo alcanzó". A propósito del tema, un matutino de La Paz titula: "UMOPARbusca al asesino: Los cocaleros dicen que una bala del gobiernomató al policía". Autoridades enojadas La publicación irritó al Comandante Nacional de la Policía general Tomás Asturizaga y al Director Nacional de la FELCN Cnl. Roberto Pérez Tellería. Ambos desmintieron las versiones señalando que el proyectil que victimó a Quispe es de un fusil mauser-76.5, arma de fuego utilizado por algunos campesinos. El Cnl. Pérez Tellería, declaró a la agencia de Noticias Fides que los cuadros de UMOPAR ni de la Policía Ecológica utilizan armas de tipo mauser. "Por tanto esa información es totalmente falsa y tendenciosa", criticó el máximo jefe de la policía antidrogas. Canelas Vs. Morales En una conferencia de prensa, el miércoles, el Ministro de Gobierno Victor Hugo Canelas, aseguró que el policía Mario Quispe Morales falleció en una emboscada. "Fue asesinado por campesinos armados con fusiles mauser porque se encontró en el cadáver municiones 76.5", precisó la autoridad. Por su lado, el máximo dirigente de los cocaleros de Bolivia, Evo Morales Ayma, se mostró incrédulo ante las versiones del gobierno en torno a las causas de la muerte del policía "ecológico". Dijo que los cocaleros no están armados y que los Comités de Autodefensa no fueron creados "para asaltar cuarteles ni menos matar policías". Cerca del autor Mientras tanto, el Comandante de UMOPAR-Chimoré, Cnl. Germán Aliaga informó que los 7 detenidos como presuntos sospechosos de la emboscada armada del miércoles serán remitidos a la justicia ordinaria junto a las diligencias y el informe en conclusiones. El Cnl. Roberto Pérez Tellería, en La Paz, informó que las investigaciones para individualizar al autor del crimen contra Quispe están muy avanzadas. Entre los detenidos, un campesino fue sorprendido portando municios 76.5 similares a los encontrados en el cuerpo de la víctima. Velorio campesino Mario Quispe Morales de 32 años, fue velado en el salón de actos del Regimiento No. 1 de La Paz. Su padre, Hilarion QuispeCanaviri, un humilde campesino del poblado altiplánico de Peñas, entre lágrimas, protestó por la muerte de su hijo. "Esperamos que la viuda y su hijita menor reciban una ayudade la institución", dijo Hilarion Quispe que junto a una de-cena de sus familiares y unos 4 policías escoltas, velaban el cadáver del infortunado. El Tcnl. Miguel Angel Flores, ex Comandante de la Policía Ecológica del Chapare, expresó su pesar por la muerte de uno desus ex policías. "Los cocaleros tienen que reflexionar y entender que el policía cumple con la leyes y por ello no merece morir", dijo. --- EFA 04-07-97 15:16XXXX

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3