Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Pobladores de Camargo bloquean la carretera entre Potosí y Tarija

ANF D1128 18:06:20 10-07-2003 INT SUCRE BLOQUEO/CARRETERA Pobladores de Camargo bloquean la carretera entre Potosí y Tarija Sucre, 10 Jul. (ANF).- Pobladores del municipio de Camargo, provincia Nor Cinti de Chuquisaca mantenían este jueves un paro cívico y un bloqueo de la carretera Potosí-Tarija reclamando del Gobierno la asignación de un financiamiento para el asfaltado de la ruta Camargo- El Puente, como parte del proyecto "Víctor Paz Estenssoro" que pretende impulsar el Ejecutivo, según anunciaron dirigentes cívicos de esa región. Aunque el Legislativo ya aprobó en una primera instancia un financiamiento proveniente de la Corporación Andina de Fomento (CAF) para la ejecución de dicho proyecto, los pobladores cinteños insistieron en que los documentos necesitan ser refrendados por el visto bueno del Senado Nacional, y que mientras ello no ocurra mantendrán sus medidas de presión. El prefecto de Chuquisaca, Felipe Carvajal, consideró innecesaria la postura asumida por los dirigentes cívicos camargueños afirmando que los documentos firmados por la Cámara de Diputados son suficientes para avalar la ejecución de ese proyecto caminero, y que el trámite ante el Senado reviste en este caso un carácter de formalidad. Carvajal dijo que existe "desinformación" entre los representantes de la zona cinteña debido a que la medida de presión se realiza en reclamo de proyectos que están plenamente garantizados tanto por la Prefectura de Chuquisaca como por el Gobierno Nacional. El dirigente cívico Humberto Arancibia expresó su desconfianza sobre la respuesta brindada por la Prefectura y señaló que mientras no se tenga un documento oficial de la aprobación de estos créditos y su contraparte local, la huelga y el bloqueo de la carretera troncal no serían levantados. Arancibia reclamó también por unos 5 millones de dólares que se requieren como recursos de contraparte para dichas obras, al sostener que la Prefectura de Chuquisaca estaría desviando esos fondos a la construcción de un Centro de Convenciones en la ciudad de Sucre. Al respecto, el prefecto Carvajal aclaró que los recursos serán utilizados en la construcción de la carretera y en la atención de las demandas de otras provincias chuquisaqueñas, y que para el proyecto del Centro de Convenciones, que se encuentra en etapa de estudio, se recurrirá a otros mecanismos que no afecten a proyectos de infraestructura requeridos por las provincias. (JCM/jlv)
10 de Julio, 2003
Compartir en:
ANF D1128 18:06:20 10-07-2003INT SUCRE BLOQUEO/CARRETERAPobladores de Camargo bloquean la carretera entre Potosí y TarijaSucre, 10 Jul. (ANF).- Pobladores del municipio de Camargo, provincia Nor Cinti de Chuquisaca mantenían este jueves un paro cívico y un bloqueo de la carretera Potosí-Tarija reclamando del Gobierno la asignación de un financiamiento para el asfaltado de la ruta Camargo-El Puente, como parte del proyecto "Víctor Paz Estenssoro" que pretende impulsar el Ejecutivo, según anunciaron dirigentes cívicos de esa región.Aunque el Legislativo ya aprobó en una primera instancia un financiamiento proveniente de la Corporación Andina de Fomento (CAF) para la ejecución de dicho proyecto, los pobladores cinteños insistieron en que los documentos necesitan ser refrendados por el visto bueno del Senado Nacional, y que mientras ello no ocurra mantendrán sus medidas de presión.El prefecto de Chuquisaca, Felipe Carvajal, consideró innecesaria la postura asumida por los dirigentes cívicos camargueños afirmando que los documentos firmados por la Cámara de Diputados son suficientes para avalar la ejecución de ese proyecto caminero, y que el trámite ante el Senado reviste en este caso un carácter de formalidad.Carvajal dijo que existe "desinformación" entre los representantes de la zona cinteña debido a que la medida de presión se realiza en reclamo de proyectos que están plenamente garantizados tanto por la Prefectura de Chuquisaca como por el Gobierno Nacional.El dirigente cívico Humberto Arancibia expresó su desconfianza sobre la respuesta brindada por la Prefectura y señaló que mientras no se tenga un documento oficial de la aprobación de estos créditos y su contraparte local, la huelga y el bloqueo de la carretera troncal no serían levantados.Arancibia reclamó también por unos 5 millones de dólares que se requieren como recursos de contraparte para dichas obras, al sostener que la Prefectura de Chuquisaca estaría desviando esos fondos a la construcción de un Centro de Convenciones en la ciudad de Sucre.Al respecto, el prefecto Carvajal aclaró que los recursos serán utilizados en la construcción de la carretera y en la atención de las demandas de otras provincias chuquisaqueñas, y que para el proyecto del Centro de Convenciones, que se encuentra en etapa de estudio, se recurrirá a otros mecanismos que no afecten a proyectos de infraestructura requeridos por las provincias. (JCM/jlv)

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3