Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Oleaje y viento habrían provocado naufragio de embarcación de la Armada

De acuerdo con el comandante General de la Armada Boliviana, vicealmirante Gonzalo Alcón, se prevé que en el plazo de 10 días se conocerá el sumario informativo que revelará las causas del naufragio.
25 de septiembre, 2014 - 14:29
Compartir en:
El comandante de la Armada, Gonzalo Alcón/Foto archivo ANF.
El comandante de la Armada, Gonzalo Alcón/Foto archivo ANF.

La Paz, 25 Sep. (ANF).- El comandante General de la Armada Boliviana, vicealmirante Gonzalo Alcón, dijo este jueves que el vuelco y naufragio del Remolcador TNR-12, en el que perdieron la vida la periodista Liliam Ortega y el cadete de la Escuela Naval Militar (ENM), Jesús Quispe, habría sido causado por el oleaje provocado por otra embarcación y el viento del lugar.

Alcón dijo que ya se iniciaron las investigaciones y en el plazo de 10 días se conocerá el sumario informativo en el que se conocerán las causas técnicas de cómo sucedió el naufragio de la embarcación.

“El sumario informativo nos va establecer la causa exacta, pero se presume, me adelanto, de que el oleaje provocado por otra embarcación que iba en sentido contrario, más el viento, habría provocado este accidente fortuito, era una embarcación con las medidas pertinentes”, afirmó Alcón.

Consultado por quién es responsable de este hecho, Alcón sostuvo que está en proceso de investigación y cuando se establezca las responsabilidades se aplicarán sanciones disciplinarias o penales.

El jefe militar indicó que la profundidad del lugar donde naufragó la embarcación, según datos iniciales, era de dos a tres metros, ya que estaba cerca a la orilla.

Respecto a si la familia de la periodista recibirá alguna indeminización, el comandante explicó que la Armada Boliviana apoyó en el traslado del cuerpo por vía aérea hasta la ciudad de La Paz, además de cubrir todos los gastos del sepelio.

En el caso de la muerte del cadete de cuarto año, considerando que falleció durante su servicio, Alcón explicó que le corresponde el ascenso póstumo al grado de Alférez (subteniente) además que su familia gozará de haberes por el lapso de dos años, el pago de $us 3.000 de una aseguradora, entre otros beneficios de la Corporación del Seguro Social Militar (COSSMIL).

El naufragio del remolcador acaeció a las 8:10 de este martes, en el kilómetro 1.347 de la hidrovía Paraguay-Paraná. La embarcación tenía a bordo seis tripulantes y 21 pasajeros, la totalidad logró salvarse a excepción de Ortega y Quispe, y se dirigía a Asunción, Paraguay.

//HFS////RHC////

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3