Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

La generación de empleo es el pilar fundamental de la Dirección de Promoción Eco

ANF E9976 22:18:44 24-02-2005 var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ. La generación de empleo es el pilar fundamental de la Dirección de Promoción Económica del GMLP La Paz, feb. 24 (SIM/GMLP).- La generación de empleos es el pilar fundamental de la Dirección de Promoción Económica del Gobierno Municipal, de acuerdo al informe prestado por el Director de esa instancia edil, Lic. Fabián Yaksic, al Pleno del Concejo Municipal. En sesión informativa realizada en la mañana de este jueves la autoridad municipal explicó en detalle los lineamientos, políticas y proyectos que tiene diseñada la dirección a su cargo en el marco de un desarrollo económico local integrado y sostenible. Dijo que la meta para los próximos cinco años era cumplir con cinco políticas relacionadas al área de la promoción económica, entre las que se encuentra el impulso de la productividad integral concertada con pequeños, medianos y grandes productores articulando un posesionamiento económico metropolitano. Asimismo dijo que la promoción turística, la difusión de información económica y la armonización de las mismas se encuentran dentro las políticas a seguir en la presente gestión. Dentro los 10 programas que se tienen proyectados ejecutar a los largo de estos años se encuentran la atracción de inversiones, saneamiento de mercados de abasto, programas de investigación económica y social en el municipio, construcción de terminales terrestres de transporte y programas de capacitación autogestionaria de multiservicios, entre otros. Dijo que dentro los planes de capacitación también se encuentra la creación del Centro Tecnológico Municipal, para lo cual se tramitará el traspaso de la actual Escuela Industrial Pedro Domingo Murillo, ubicada en el barrio de Achachicala. Además, que se profundizará en la campaña " compra lo nuestro" la concreción del campo ferial de Següencoma para realizar ferias temporales durante todo el año en el propósito de encarar el proyecto La Paz Productiva. Otro de los programas está referido al reordenamiento del comercio en vía pública. Yaksic dijo que este problema es complejo, pero que se está buscando alternativas de solución al mismo, entre las que se encontrarían la construcción de galerías para que en estas instalaciones puedan ser acogidos los vendedores ambulantes. Otro de los pilares de los 10 programas se encuentra referido a la administración, externalización y desarrollo de servicios municipales, como los del Cementerio, Zoológico, matadero y otros. En este campo dijo que se pretende la creación de la Empresa Municipal de Servicios Públicos para atender adecuadamente los requerimientos de la población. Luego de escuchar la explicación detallada sobre los planes, programas y proyectos de la Dirección de Promoción Económica, el Concejal, Hernán Paredes a tiempo de ponderar la exposición de Yaksic, dijo que por las múltiples actividades que debe realizar esta Dirección, la misma debería de subir al rango de Oficialía Mayor. El Concejal manifestó que es necesario conocer que nivel de inversión se espera, cuantos empleos se generarán en los próximos cinco años y el impacto de la distribución del ingreso. Asimismo indicó que es necesario priorizar las ferias inversas en el entendido que éstas podrían beneficiar en un buen porcentaje a las pequeñas empresas, ya que de acuerdo al plan de contrataciones que tiene el GMLP que alcanza a unos 100 millones de dólares , éstos podrían ser distribuidos en un 40% para empresas pequeñas, un 30% para medianas y el otro 30% para grandes. Por su parte el Concejal Pablo Ramos, dijo que es necesario pensar en la producción, empleo e ingresos en el propósito de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, y que para esto se debe pensar en la productividad y competitividad, poniendo énfasis en la infraestructura del transporte, centros de acopio y comercialización. Todos los Concejales a tiempo de resaltar la exposición del Lic. Yaksic, expusieron sus dudas y consultas que fueron respondidas por la autoridad del Ejecutivo Municipal. Al finalizar la sesión informativa, el Director de Promoción Económica manifestó que lo prioritario e importante es la generación de empleos mediante la implementación de los mencionados lineamientos, políticas y programas. ---------------------------------------------------------------- ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES (ANF).
24 de febrero, 2005 - 22:19
Compartir en:
ANF E9976 22:18:44 24-02-2005var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ.La generación de empleo es el pilar fundamental de la Dirección de Promoción Económica del GMLPLa Paz, feb. 24 (SIM/GMLP).- La generación de empleos es el pilar fundamental de la Dirección de Promoción Económica del Gobierno Municipal, de acuerdo al informe prestado por el Director de esa instancia edil, Lic. Fabián Yaksic, al Pleno del Concejo Municipal.En sesión informativa realizada en la mañana de este jueves la autoridad municipal explicó en detalle los lineamientos, políticas y proyectos que tiene diseñada la dirección a su cargo en el marco de un desarrollo económico local integrado y sostenible.Dijo que la meta para los próximos cinco años era cumplir con cinco políticas relacionadas al área de la promoción económica, entre las que se encuentra el impulso de la productividad integral concertada con pequeños, medianos y grandes productores articulando un posesionamiento económico metropolitano.Asimismo dijo que la promoción turística, la difusión de información económica y la armonización de las mismas se encuentran dentro las políticas a seguir en la presente gestión.Dentro los 10 programas que se tienen proyectados ejecutar a los largo de estos años se encuentran la atracción de inversiones, saneamiento de mercados de abasto, programas de investigación económica y social en el municipio, construcción de terminales terrestres de transporte y programas de capacitación autogestionaria de multiservicios, entre otros.Dijo que dentro los planes de capacitación también se encuentra la creación del Centro Tecnológico Municipal, para lo cual se tramitará el traspaso de la actual Escuela Industrial Pedro Domingo Murillo, ubicada en el barrio de Achachicala.Además, que se profundizará en la campaña " compra lo nuestro" la concreción del campo ferial de Següencoma para realizar ferias temporales durante todo el año en el propósito de encarar el proyecto La Paz Productiva.Otro de los programas está referido al reordenamiento del comercio en vía pública. Yaksic dijo que este problema es complejo, pero que se está buscando alternativas de solución al mismo, entre las que se encontrarían la construcción de galerías para que en estas instalaciones puedan ser acogidos los vendedores ambulantes.Otro de los pilares de los 10 programas se encuentra referido a la administración, externalización y desarrollo de servicios municipales, como los del Cementerio, Zoológico, matadero y otros.En este campo dijo que se pretende la creación de la Empresa Municipal de Servicios Públicos para atender adecuadamente los requerimientos de la población.Luego de escuchar la explicación detallada sobre los planes, programas y proyectos de la Dirección de Promoción Económica, el Concejal, Hernán Paredes a tiempo de ponderar la exposición de Yaksic, dijo que por las múltiples actividades que debe realizar esta Dirección, la misma debería de subir al rango de Oficialía Mayor.El Concejal manifestó que es necesario conocer que nivel de inversión se espera, cuantos empleos se generarán en los próximos cinco años y el impacto de la distribución del ingreso.Asimismo indicó que es necesario priorizar las ferias inversas en el entendido que éstas podrían beneficiar en un buen porcentaje a las pequeñas empresas, ya que de acuerdo al plan de contrataciones que tiene el GMLP que alcanza a unos 100 millones de dólares , éstos podrían ser distribuidos en un 40% para empresas pequeñas, un 30% para medianas y el otro 30% para grandes.Por su parte el Concejal Pablo Ramos, dijo que es necesario pensar en la producción, empleo e ingresos en el propósito de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, y que para esto se debe pensar en la productividad y competitividad, poniendo énfasis en la infraestructura del transporte, centros de acopio y comercialización.Todos los Concejales a tiempo de resaltar la exposición del Lic. Yaksic, expusieron sus dudas y consultas que fueron respondidas por la autoridad del Ejecutivo Municipal.Al finalizar la sesión informativa, el Director de Promoción Económica manifestó que lo prioritario e importante es la generación de empleos mediante la implementación de los mencionados lineamientos, políticas y programas.----------------------------------------------------------------ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES(ANF).
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3