
La Paz, 01 Ene. (ANF).- Para el 2014 el Ministerio de Gobierno se planteó dos objetivos primordiales para mejorar el control de la seguridad ciudadana en todo el país, el mejorar el trabajo de la Policía Aérea en todos los departamentos del país y unificar este servicio con el patrullaje terrestre.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero afirmó que el trabajo en los patrullajes con apoyo de helicópteros es una herramienta muy significativa para mejorar la seguridad ciudadana en el país por lo que espera en el transcurso de los próximos meses implementar estas aeronaves con el sustento de los gobiernos departamentales y municipales.
“Nuestros dos desafíos para este año es por un lado ampliar la cobertura del servicio aéreo a otras regiones y por otro lado fomentar el trabajo de patrullaje aéreo con el trabajo de patrullaje terrestres”, enfatizó Romero.
La autoridad dijo que pese a que no se concretice en los próximos meses la implementación del patrullaje aéreo a nivel nacional, esto será inevitable por ser una necesidad el contar con un sistema de estas características velando por la seguridad de la población.
El gobierno entregó en mayo de 2012 dos helicópteros Robinson R44 Raven II, equipados con tecnología de punta, para el Servicio Aéreo de Seguridad Ciudadana en Santa Cruz para dar mayor eficiencia al combate a la delincuencia.
Cada helicóptero tiene capacidad para cuatro pasajeros, cuenta con un reflector de alto alcance y su vuelo por hora llega a costar 200 dólares.
La creación de este servicio está dispuesta en el artículo 30 de la Ley de Seguridad Ciudadana. El pilotaje y mantenimiento de los helicópteros es tuición de la Fuerza Aérea Boliviana, y la dirección de las actividades operativas, de la fuerza pública.
El artículo 30, de la Ley de Seguridad Ciudadana, establece que la propiedad de las aeronaves destinadas al Servicio Aéreo de Seguridad Ciudadana, aunque sean adquiridas por las entidades territoriales autónomas, corresponde al Ministerio de Gobierno. También dispone que el manejo y mantenimiento de las aeronaves sea efectuado por la Fuerza Aérea Boliviana, y que el costo sea cubierto con fondos de esa cartera.
///YFM//CSF//