ANF E9769 15:45:51 23-02-2005DEF INFORME-AVION-TAM.Fuerza Aérea investiga causas de la caída de avión del TAM.La Paz, Feb. 23 (ANF).- El Comando General de la Fuerza Aérea (FAB) instruyó el traslado inmediato de una comisión especializada a Trinidad, con el propósito de investigar las causas técnicas que ocasionaron daños en el motor izquierdo que precipitó la caída del avión Convair CV-580 TAM 73, a cuatro kilómetros al norte de la pista del aeropuerto de esa ciudad.El avión, que cumplía el itinerario Trinidad-Cochabamba, despegó en forma normal del aeropuerto de Jorge Henrich de Trinidad, sin embargo, una vez en el aire presentó fallas en el motor izquierdo que obligó a la tripulación a efectuar, al promediar las 20.26 del martes, un aterrizaje forzoso que no causó pérdidas humanas.El comandante General de la FAB, Oscar Mariscal, expresó su preocupación por este incidente y espera evitar más accidentes aéreos protagonizados por aviones de la Fuerza Aérea o del Transporte Aereo Militar (TAM).De acuerdo con el Comando General de la FAB, a bordo de esa aeronave se encontraban 50 pasajeros, de los que sólo seis sufrieron policontusiones y son atendidos en el Hospital Militar de Cossmil y en otros centros médicos de la capital beniana, quienes no presentan mayores un diagnóstico de gravedad.Ante la crisis por la que atraviesa la FAB Las Fuerzas Armadas aguardan que el Congreso Nacional defina el porcentaje de los ingresos que generará la venta de gas natural a mercados de ultramar, que será destinado al fortalecimiento de la institución castrense.El ministro de Defensa, Gonzalo Arredondo, considera indispensable destinar un porcentaje por la venta de gas natural a la institución armada, con el propósito de solucionar las múltiples necesidades de mantenimiento y equipamiento que demanda tanto el Ejército, la Fuerza Aérea y la Fuerza Naval.Desde las gestiones presidenciales de Jorge Quiroga, Gonzalo Sánchez de Lozada y ahora de Carlos Mesa, fueron varias las solicitudes que hicieron los comandantes en Jefe de las FFAA para beneficiarse de los recursos económicos que deje la venta del gas natural.El gobierno de Chile destina, por ley, el 10 por ciento de todas las ventas brutas de cobre que efectúa, cada año, la minera estatal Codelco a favor de las arcas militares, que en cifras superan los 230 millones de dólares. Además se conoció, de acuerdo con el informe "The Military Balance 2003-4", que el presupuesto militar chileno fue de 1.200 millones de dólares en 2003.//JLZ//