ANF D2758 20:20:12 10-09-2004var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ.Este sábado en el Festijazz Suiza, México, Japón y BoliviaLa Paz, sept. 10 (SIM/GMLP).- Nuevos rostros y propuestas en la corriente jazzística se presentarán este fin de semana en la continuidad de la gran fiesta que vive La Paz. Squeeze Band de Suiza y la Big Band Juvenil de nuestro país animarán la jornada de este sábado 11 en el Teatro Municipal a partir de las 20:00; más tarde (22:30) el Thelonius recibirá a Jam Session Internacional con la presencia de músicos de la Squeeze Band de Suiza, Polo Pavón Cuarteto de México e importantes músicos bolivianos. Hablando de los suizos, podemos decir que la banda nace al calor, entusiasmo y perseverancia de Reto Weber, fue el logro de un proyecto largamente esperado que suponía la incorporación de jóvenes valores. La propuesta que alcanzó niveles extraordinarios por el talento interpretativo traducido en la sobriedad de los conciertos, ha elevado a Squeeze Band a los sitios más privilegiados de la música en su país y, yendo más allá, en varios otros de Europa.La creatividad de los integrantes dio lugar a la creación de sonidos "oscuros y ricos" que le dan, innegablemente, otra proyección al jazz, "una sensación distinta, una situación musical nueva, aunque al final resulta difícil definirla, la curiosidad se diluye al presenciar el espectáculo", afirmó un comentarista. También en el Municipal estarán 20 músicos bolivianos, entre 17 y 23 años, dirigidos por Juan Pereira. Se trata de la Big Band Juvenil conformado por alumnos del Conservatorio Nacional de Música hace cuatro meses. Un tiempo corto, ciertamente, pero aprovechado al máximo junto a músicos de Los Andes Jazz Band de Santiago de Chile.Su repertorio, en formato instrumental, es similar a la Jazz Band, allí se conjuncionan saxos, trompetas, bajos, teclados y otros instrumentos que se amalgaman con la voz.Takamasa Segi & Nature World, el animador del domingo 12 en el Teatro Municipal. Takamasa es un amante de la música boliviana, A los trece años comenzó a soplar sus primeras zampoñas y quenas. Desde 1991 sobresale en áreas como el jazz, rock y fusión. Con una técnica depurada realiza más de un centenar de conciertos en distintas ciudades japonesas.Takamasa tiene en su haber la circulación de catorce álbumes y un permanente intercambio de experiencias musicales con artistas de Asia y América Latina, particularmente Argentina. En Bolivia comparte conocimientos con integrantes de Savia Andina y Tupay que derivan en la grabación del álbum Andes-solado por el viento de los Andes. Después de ser parte de importantes grupos graba con el grupo Pornografity, más de ciento diez mil placas fueron vendidos.Nature World está conformado actualmente por Segi Taakamasa (zampoña y quena), Khosida Taroma (guitarra), Sayama Masahiro (pano), Sakamoto Masato (bass), Nagahara Gen (batería) y el boliviano Donato Espinoza (charango).Estos músicos harán una demostración de su trabajo el domingo 12 a horas 20:00 en el Teatro Municipal. Junto a ellos se producirá la actuación del eximio del charango, Donato Espinoza que del folklore empezó a apostar otros ritmos, uno de ellos es el jazz donde ha demostrado notable capacidad.Hablamos del primer artista que introdujo la tecnología del micrófono incorporado en el charango acústico y posterior impulsor de la música fusión con este instrumento. Donato estudió en el Conservatorio Nacional de Música, pasó por la Escuela Nacional de Folklore, Universidad Católica de Buenos Aires, la Universidad de Buenos Aires y cursos de actualización de sistemas informáticos para emisión en Tokio, Japón.Espinoza es solista de charango junto a su banda "Jazz fusión en alta dimensión" y como tal asomará al Municipal para ser parte de la cuarta versión del Festijazz 2004.Justamente después de cuatro jornadas llenas de público, el evento -a decir de Juan Pereira, uno de los organizadores- nace al ambiente artístico en 1991, como una iniciativa gestada por un grupo de músicos, los cuales decidieron difundir la música negra a través de encuentros, casi esporádicos, determinados por el arribo de agrupaciones extranjeras que visitaban el país. Tras ocho años de estos encuentros con artistas de la talla de la ND Big Band de Alemania, se decidió conformar un espectáculo anual, que reuniera estos talentos en un festival especializado en el género del jazz.RR/10/09/04----------------------------------------------------------------ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES(ANF).
@@PUBBLIX2