Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

El 1 de Mayo: Cívicos y trabajadores realizarán marchas de

ANF Q6990 19:31:40 30-04-2001 INT TARIJA/MARCHA/CIVICOS//TRABAJADORES El 1 de Mayo: Cívicos y trabajadores realizarán marchas de protesta Tarija, 30 Abr. (ANF).- En forma conjunta y demostrando total unidad, los dirigentes cívicos de Tarija y la Central Obrera Departamental (COD) realizarán marchas de protestas, este martes contra del gobierno por la falta de atención a los planteamientos regionales y las reivindicaciones sociales. Los cívicos explicaron que las medidas de presión continúan vigentes y la primera acción es salir en una movilización conjunta con la COD, el 1 de mayo, con motivo de recordar el Día Internacional del Trabajo. Asimismo, señalaron el plazo otorgado hasta el martes 8 de mayo, para que el Gobierno firme el contrato con la empresa brasileña Queiroz Galvao y establecer la fecha de inicio de obras en el tramo vial La Mamora-Km-19, que es parte de la carretera Tarija- Bermejo. La población acato el pasado jueves un paro cívico de 24 horas por el incumplimiento del Gobierno en la firma del contrato con Queiroz Galvao, toda vez que el Banco Do Brasil ya aprobó el refinanciamiento de $us 58.377,644, mientras que la Corporación Andina de Fomento (CAF) efectuará un crédito de $us 16 millones, recursos que en su totalidad serán destinados a la conclusión del asfaltado del camino Tarija-Bermejo. COD En tanto, los dirigentes laborales expresaron que ante la crisis social y económica que vive el país, el 1 de mayo será un día de movilizaciones y no existe motivo alguno para festejar el Día Internacional del Trabajo. El secretario general de la COD, José Rivera apuntó la necesidad de dejar sin efecto los artículos 55 y 56 del Decreto Supremo 21060, que entró en vigencia en 1985, por ser atentatorios a los trabajadores. Rivera señaló que cada día crece el número de desempleados en el país y esto significa aumentar la pobreza, cuando el Gobierno tiene la obligación de brindar mejores condiciones de vida a los bolivianos. Asimismo, el magisterio Urbano y Rural de Tarija determinaron que a partir de las cero horas de este martes, ingresan en huelga general indebida a consecuencia que el ministro de Educación, Tito Hoz de Vila, no respondió a los planteamientos y exigencias de los educadores, como el incremento del 50 por ciento en los salarios y la devolución de los aportes efectuados al ex Fondo Nacional de Vivienda Social (FONVIS). Las movilizaciones en Tarija se caracterizaron por ser pacíficas y en esta oportunidad, la marcha en memoria a los mártires de Chicago recorrerá las principales arterias de esta ciudad. (MAN/jlv)
30 de Abril, 2001
Compartir en:
ANF Q6990 19:31:40 30-04-2001INT TARIJA/MARCHA/CIVICOS//TRABAJADORESEl 1 de Mayo: Cívicos y trabajadores realizarán marchas de protestaTarija, 30 Abr. (ANF).- En forma conjunta y demostrando total unidad, los dirigentes cívicos de Tarija y la Central Obrera Departamental (COD) realizarán marchas de protestas, este martes contra del gobierno por la falta de atención a los planteamientos regionales y las reivindicaciones sociales. Los cívicos explicaron que las medidas de presión continúan vigentes y la primera acción es salir en una movilización conjunta con la COD, el 1 de mayo, con motivo de recordar el Día Internacional del Trabajo. Asimismo, señalaron el plazo otorgado hasta el martes 8 de mayo, para que el Gobierno firme el contrato con la empresa brasileña Queiroz Galvao y establecer la fecha de inicio de obras en el tramo vial La Mamora-Km-19, que es parte de la carretera Tarija-Bermejo. La población acato el pasado jueves un paro cívico de 24 horas por el incumplimiento del Gobierno en la firma del contrato con Queiroz Galvao, toda vez que el Banco Do Brasil ya aprobó el refinanciamiento de $us 58.377,644, mientras que la Corporación Andina de Fomento (CAF) efectuará un crédito de $us 16 millones, recursos que en su totalidad serán destinados a la conclusión del asfaltado del camino Tarija-Bermejo.CODEn tanto, los dirigentes laborales expresaron que ante la crisis social y económica que vive el país, el 1 de mayo será un día de movilizaciones y no existe motivo alguno para festejar el Día Internacional del Trabajo. El secretario general de la COD, José Rivera apuntó la necesidad de dejar sin efecto los artículos 55 y 56 del Decreto Supremo 21060, que entró en vigencia en 1985, por ser atentatorios a los trabajadores.Rivera señaló que cada día crece el número de desempleados en el país y esto significa aumentar la pobreza, cuando el Gobierno tiene la obligación de brindar mejores condiciones de vida a los bolivianos.Asimismo, el magisterio Urbano y Rural de Tarija determinaron que a partir de las cero horas de este martes, ingresan en huelga general indebida a consecuencia que el ministro de Educación, Tito Hoz de Vila, no respondió a los planteamientos y exigencias de los educadores, como el incremento del 50 por ciento en los salarios y la devolución de los aportes efectuados al ex Fondo Nacional de Vivienda Social (FONVIS).Las movilizaciones en Tarija se caracterizaron por ser pacíficas y en esta oportunidad, la marcha en memoria a los mártires de Chicago recorrerá las principales arterias de esta ciudad. (MAN/jlv)
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3