Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

de antiguedad de los trabajadores en

AJ6754 r ccc ABONADO YYYY LP 06- Gobierno aceptó incrementar el bono de antiguedad de los trabajadores en salud hasta los 380 bolivianos La Paz 6 sep (anf) El gobierno en las ultimas horas aceptó realizar un incremento en el bono de antiguedad de los trabajadores en salud, de 355 a 380 bolivianos, aunque ese monto no cumple con las exigencias de ese sector, que es de 398 bolivianos. El anuncio corresponde al Subsecretario de Salud, Javier Torrez Goitia, quien dijo que dicho bono se reconocerá a partir de mayo del presente año. Indicó que el gobierno boliviano reconoce que la lucha de los trabajadores en salud es justa y que realmente es necesario incrementarles el bono de antiguedad. "Por ello nosotros les ofrecemos el cálculo del bono de antiguedad a partir del mes de mayo de 1994 sobre los dos mínimos vitales, es decir sobre 380, bolivianos", sostuvo la autoridad. El convenio firmado en la gestión del Acuerdo Patriótico para calcular el bono de antiguedad en base al salario institucional que ahora alcanza a 398 bolivianos no fue ratificado ni por esa gestión ni por el actual gobierno, explicó Torrez Goitia. Por eso dijo que la Secretaría Nacional de Salud y el Gobierno estan predispuestos al diálogo con la finalidad de explicar a los trabajadores que sus demandas si bien son justas son imposibles de atenderlas. Señaló que el ofrecimiento del gobierno tiene un avance jurídico y real. "Cualquier otro ofrecimiento más allá de lo anunciado, sería demagógico y realmente estaría en contra no solo del trabajador en salud sino en contra de la economía nacional", indicó. Explicó que la economía nacional es delicada y que cualquier exceso produciría desequilibrios en otras áreas siendo preciso velar de que ese equilibrio se mantenga dando el mayor beneficio posible a los trabajadores. (MAC) Mientras tanto hoy continua el paro de los trabajadores en salud. La medida de presión de 48 horas exige el pago del bono de antiguedad calculado sobre el básico sectorial de 398 bolivianos. Según el dirigente laboral Oscar Medina, en el primer día de paro se acató la medida en forma absoluta. La medidas de presión continurá en tanto el gobierno incumpla convenios pasados, remarcó el dirigente al explicar que plantearon algunas opciones pero las autoridades en salud no las aceptan. La siguiente medida será el paro de 72 horas, programado para la próxima semana, y posteriormente la huelga general, explicó el dirigente. (MAC) 06-09-94 10:54 XXXX
6 de Septiembre, 1994
Compartir en:
Gobierno aceptó incrementar el bono de antiguedad de los trabajadores en salud hasta los 380 bolivianos La Paz 6 sep (anf) El gobierno en las ultimas horas aceptó realizar un incremento en el bono de antiguedad de los trabajadores en salud, de 355 a 380 bolivianos, aunque ese monto no cumple con las exigencias de ese sector, que es de 398bolivianos. El anuncio corresponde al Subsecretario de Salud, Javier Torrez Goitia, quien dijo que dicho bono se reconocerá a partirde mayo del presente año. Indicó que el gobierno boliviano reconoce que la lucha de los trabajadores en salud es justa y que realmente es necesarioincrementarles el bono de antiguedad. "Por ello nosotros les ofrecemos el cálculo del bono de antiguedad a partir del mes de mayo de 1994 sobre los dos mínimos vitales, es decir sobre 380, bolivianos", sostuvo la autoridad. El convenio firmado en la gestión del Acuerdo Patriótico para calcular el bono de antiguedad en base al salario institucional que ahora alcanza a 398 bolivianos no fue ratificado ni por esa gestión ni por el actual gobierno, explicó Torrez Goitia. Por eso dijo que la Secretaría Nacional de Salud y el Gobierno estan predispuestos al diálogo con la finalidad de explicar a los trabajadores que sus demandas si bien son justasson imposibles de atenderlas. Señaló que el ofrecimiento del gobierno tiene un avance jurídico y real. "Cualquier otro ofrecimiento más allá de lo anunciado, sería demagógico y realmente estaría en contra no solo del trabajador en salud sino en contra de la economía nacional", indicó. Explicó que la economía nacional es delicada y que cualquier exceso produciría desequilibrios en otras áreas siendo preciso velar de que ese equilibrio se mantenga dando elmayor beneficio posible a los trabajadores. (MAC) Mientras tanto hoy continua el paro de los trabajadores en salud. La medida de presión de 48 horas exige el pago del bono de antiguedad calculado sobre el básico sectorial de 398 bolivianos. Según el dirigente laboral Oscar Medina, en el primer día de paro se acató la medida en forma absoluta. La medidas de presión continurá en tanto el gobierno incumpla convenios pasados, remarcó el dirigente al explicar que plantearon algunas opciones pero las autoridades en salud no las aceptan. La siguiente medida será el paro de 72 horas, programado para la próxima semana, y posteriormente la huelga general, explicó el dirigente. (MAC) 06-09-94 10:54XXXX

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3