
Sociedad
5 de agosto de 2022 10:19Conade en Cochabamba convoca a una "marcha del escudazo por la libertad" el 21 de agosto
El fiscal departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava, informó que el Ministerio Público pide una pena de 20 años de cárcel por los delitos de destrucción, deterioro de bienes del Estado y organización criminal


La Paz, 5 de agosto de 2022 (ANF).- Lizeth Beramendi, miembro del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) en Cochabamba, anunció que el 21 de agosto se desarrollará la “marcha del escudazo por la libertad” y desafió al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, a arrestar a los que porten un escudo en esa manifestación.
“Todas las personas que van a salir a marchan, van a salir con escudos; los que tengan casco, con sus cascos. Los que no tengan escudos, nos vamos a hacer un escudo de cualquier elemento, sea cartón, plástico o fierro; y desafiamos al ministro del Castillo que venga a detenernos”, sostuvo Beramendi.
La marcha exigirá la liberación de los presos políticos y de los miembros de la Resistencia Juvenil Cochala que están siendo enjuiciados en Sucre por pintar paredes y destruir algunos vidrios del edificio de la Fiscalía General del Estado en 2020.
El fiscal departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava, informó que el Ministerio Público pide una pena de 20 años de cárcel por los delitos de destrucción, deterioro de bienes del Estado y organización criminal.
El 21 de julio pasado en La Paz, tres jóvenes fueron detenidos por participar en la marcha de médicos contra la persecución política. La Policía argumentó que forman parte de un grupo armado por llevar escudos. Los tres acusados permanecen en la cárcel de San Pedro con detención preventiva. Los movilizados acusaron que el Gobierno envió infiltrados para distorsionar la marcha pacífica.
“En Cochabamba le decimos al ministro Del Castillo que no hace falta que mande a sus infiltrados, nosotros se los vamos a poner delante de la marcha. Este escudazo por la libertad de los presos es una más de las movilizaciones que se va realizar cada 21 hasta que liberen al último preso político”, advirtió la integrante del Conade.
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Factores y consecuencias de un descenso en la autoidentificacion indígena en Bolivia
JUAN PABLO MARCA -
De madres que renuncian a sus hijos
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
La patria extraviada
GONZALO ROJAS ORTUSTE -
De Hiroshima a las Torres Gemelas del 11-S, además del 6 de agosto
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Francisco no renuncia
FRANCESCO ZARATTI - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia