Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Cochabamba: Coordinadora ocupó la Prefectura:

ANF N6698 16:56:25 20-06-2000 INT COORDINADORA/HERIDOS/AGUA Cochabamba: Coordinadora ocupó la Prefectura: Demandan rehabilitación y tratamiento médico posterior a heridos por el agua Cochabamba, 20 Jun. (ANF).- Representantes de la Asociación de Heridos en la "guerra por el agua", juntas vecinales, comités de defensa del agua, encabezados por los dirigentes de la Coordinadora Departamental de Defensa del Agua, ocuparon este martes las dependencias de la Prefectura de manera sorpresiva demandando del gobierno nacional y departamental el cumplimiento en la atención a los heridos durante las manifestaciones callejeras por el agua el pasado mes de febrero y abril, en su segunda fase de rehabilitación. Alrededor de cincuenta personas ocuparon las instalaciones del Consejo Departamental en el propio edificio de la Prefectura, exigiendo que el Prefecto José Orías Arredondo, a nombre del gobierno central, sea quien informe y se comprometa a proseguir con el tratamiento en la curación a los heridos en la denominada "guerra por el agua". Dirigentes de la Coordinadora y de Derechos Humanos, coincidieron con el Defensor del Pueblo y concertaron una cita con el prefecto, donde acordaron conformar una comisión mixta conformada por la Prefectura, Derechos Humanos, Defensor del Pueblo y la Coordinadora para que se analice caso por caso de los heridos en su tratamiento posterior. Sin embargo, el representante del Ministerio de Gobierno, como responsable del seguimiento del cuidado médico de los heridos, Franklin Gonzales, explicó que todos los casos están solucionados y que el gobierno no debe ni un solo centavo por concepto de su curación. Explicó que en el mes de febrero se tienen registrados 22 y en febrero 15 heridos, todos ellos atendidos en el hospital Univalle y Viedma; sin embargo, dejó entrever que hay al menos cuatro casos que requieren de una atención posterior de rehabilitación. Entre los más damnificados está Limberth Orellana que perdió un ojo y tiende a perder el otro ojo si no se interviene quirúrgicamente a la brevedad posible y Oscar López quien tuvo una herida abierta y fractura en la rodilla izquierda además de hematoma cara interna de la pierna izquierda y requiere fisioterapia con urgencia (afectados en el mes de febrero), Rainier Pantoja, reoperación para extraerle el proyectil de bala, tratamiento postoperatorios y fisioterapia y el caso más delicado del joven de 23 años Richard Ledesma Torrico, quien tuvo un traumatismo cráneo encefálico por disparo de arma de fuego y requiere fisioterapia, fonoaudiología, psiquiatría, operación para realizar una cirugía plástica para incrustación de titanio (ambos heridos en el mes de abril). Según el médico de DDHH. Ronald Sánchez Carranza, son más los requerimientos y esta situación se estudiará en la comisión "caso por caso" hasta completar con la atención médica a todos los heridos en la "guerra por el agua". (JLV/vma)
20 de Junio, 2000
Compartir en:
ANF N6698 16:56:25 20-06-2000INT COORDINADORA/HERIDOS/AGUACochabamba: Coordinadora ocupó la Prefectura:Demandan rehabilitación y tratamientomédico posterior a heridos por el aguaCochabamba, 20 Jun. (ANF).- Representantes de la Asociación de Heridos en la "guerra por el agua", juntas vecinales, comités de defensa del agua, encabezados por los dirigentes de la Coordinadora Departamental de Defensa del Agua, ocuparon este martes las dependencias de la Prefectura de manera sorpresiva demandando del gobierno nacional y departamental el cumplimiento en la atención a los heridos durante las manifestaciones callejeras por el agua el pasado mes de febrero y abril, en su segunda fase de rehabilitación.Alrededor de cincuenta personas ocuparon las instalaciones del Consejo Departamental en el propio edificio de la Prefectura, exigiendo que el Prefecto José Orías Arredondo, a nombre del gobierno central, sea quien informe y se comprometa a proseguir con el tratamiento en la curación a los heridos en la denominada "guerra por el agua".Dirigentes de la Coordinadora y de Derechos Humanos, coincidieron con el Defensor del Pueblo y concertaron una cita con el prefecto, donde acordaron conformar una comisión mixta conformada por la Prefectura, Derechos Humanos, Defensor del Pueblo y la Coordinadora para que se analice caso por caso de los heridos en su tratamiento posterior.Sin embargo, el representante del Ministerio de Gobierno, como responsable del seguimiento del cuidado médico de los heridos, Franklin Gonzales, explicó que todos los casos están solucionados y que el gobierno no debe ni un solo centavo por concepto de su curación.Explicó que en el mes de febrero se tienen registrados 22 y en febrero 15 heridos, todos ellos atendidos en el hospital Univalle y Viedma; sin embargo, dejó entrever que hay al menos cuatro casos que requieren de una atención posterior de rehabilitación.Entre los más damnificados está Limberth Orellana que perdió un ojo y tiende a perder el otro ojo si no se interviene quirúrgicamente a la brevedad posible y Oscar López quien tuvo una herida abierta y fractura en la rodilla izquierda además de hematoma cara interna de la pierna izquierda y requiere fisioterapia con urgencia (afectados en el mes de febrero), Rainier Pantoja, reoperación para extraerle el proyectil de bala, tratamiento postoperatorios y fisioterapia y el caso más delicado del joven de 23 años Richard Ledesma Torrico, quien tuvo un traumatismo cráneo encefálico por disparo de arma de fuego y requiere fisioterapia, fonoaudiología, psiquiatría, operación para realizar una cirugía plástica para incrustación de titanio (ambos heridos en el mes de abril).Según el médico de DDHH. Ronald Sánchez Carranza, son más los requerimientos y esta situación se estudiará en la comisión "caso por caso" hasta completar con la atención médica a todos los heridos en la "guerra por el agua". (JLV/vma)

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3