Sociedad
18 de febrero de 2021 18:54Cocaleros sugieren aplicar "día trabajado, día pagado" para médicos que incumplan funciones
Se debe aplicar “Día trabajado, día pagado, porque ellos no tienen que chantajear al pueblo boliviano”, manifestó el dirigente de los cocaleros Yungas del Chapare, Eliseo Ceballos.


La Paz, 18 de febrero (ANF).- Ante el rechazo del sector médico del país a la Ley de Emergencia Sanitaria y el anuncio de paro desde el viernes y durante 10 días, los cocaleros del trópico de Cochabamba sugirieron al Gobierno aplicar descuentos a los profesionales que incumplan sus funciones.
Se debe aplicar “Día trabajado, día pagado, porque ellos no tienen que chantajear al pueblo boliviano”, manifestó el dirigente de los cocaleros Yungas del Chapare, Eliseo Ceballos.
Tras la promulgación de la Ley de Emergencia Sanitaria, el Consejo Nacional de Salud (Conasa) determinó ingresar desde el viernes 19 de febrero hasta el 28 de febrero a un paro nacional, acompañado de movilizaciones, en demanda de la abrogación de la norma.
El presidente del Colegio Médico de Bolivia, Cleto Cáceres, lamentó que el Gobierno no haya tomado en cuenta a su sector para modificar la ley de Emergencia Sanitaria, como lo pidieron hace más de una semana.
Los diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rolando Cuellar y Juanito Angulo, pidieron el inicio de procesos penales contra aquellos médicos que impulsan el paro indefinido en protesta contra la Ley promulgada la víspera por el presidente Luis Arce Catacora.
Cuellar sugirió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y al Ministerio de Salud interponer demandas penales contra aquellos médicos que impulsan el paro. Mientras que Angulo pidió al Ministerio Público y a la Defensoría del Pueblo activar los procesos.
/ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ -
Del enemigo, tal vez hasta el consejo
GONZALO MENDIETA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia