Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

asistir a conmemoración del bicentenario del Mariscal Sucre.

AM1153 r ccc abonado YYYY LP 26- Sánchez de Lozada viaja el 2 de febrero a Cumaná para asistir a conmemoración del bicentenario del Mariscal Sucre. La Paz, 26 Ene.(ANF).- El Presidente Gonzalo Sánchez de Lozada, viajará el 2 del próximo mes a Cumaná-Venezuela para asistir a los actos oficiales de conmemoración del bicentenario del nacimiento del Mariscal Antonio José de Sucre programados para el 3 de febrero. De acuerdo al informe oficial, el primer mandatario viajará acompañado del Canciller Antonio Aranibar, el Secretario Nacional de Relaciones Económicas Mario Reyes Chávez y el Subsecretario de Integración de la Cancillería Victor Rico. La semana pasada, el primer mandatario solicitó al Presidente del Congreso Nacional Victor Hugo Cárdenas,el permiso correspondiente mediante nota en la que expresa que el motivo es asistir a los actos de celebración del bicentenario de nacimiento del Gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre, fundador de Bolivia y uno de los presidentes más grandes que tuvo la República. "El viaje del Presidente de Bolivia al lugar donde nació el Gran Mariscal de Ayacucho, es un humilde reconocimiento de lo mucho que le debemos los bolivianos a un hombre que tuvo no solo la lucidez política que se adelantó a su tiempo, sino sobre todo una conducta y un corazón sin mácula", afirma Sánchez de Lozada. Programa. El programa del bicentenario establece para el jueves 2 de febrero en horas de la mañana, la llegada de jefes de Estado de los paises bolivarianos y entrega de las LLaves de la Ciudad en el Aeropuerto de Cumaná. En horas de la tarde está prevista la reinaguración del museo Gran Mariscal de Ayacucho con la exposición: "Antonio José de Sucre, muestra iconográfica de su vida y su tiempo. Posteriormente, se producirá la reunión de los mandatarios en el salón de Sesiones del Museo Gran Mariscal de Ayacucho y estreno de la cantata Ayacucho en el Castillo San Antonio. En horas de la noche el Presidente Caldera ofrecerá una cena a los jefes de Estado de Colombia, Perú ,Ecuador , Panamá y Bolivia. El viernes 3 en horas de la mañana,se realizará una ofrenda floral de los jefes de Estado de las Repúblicas Bolivarianas ante la estatua del Gran Mariscal en el Parque Ayacucho. Seguidamente,una sesión especial del Congreso Nacional en la que intervendrá el Presidente de Venezuela Rafaél Caldera,la firma de la Declaración de Cumaná y palabras del Presidente de Bolivia Gonzalo Sánchez de Lozada. Después de un desfile militar y una conferencia de prensa que se efectuarán en horas de la tarde, se producirá la despedida a los mandatarios al promediar las 17:00 horas (hora de Venezuela) en el Aeropuerto de Cumaná. (MVA). 26-01-95 13:04 XXXX
26 de Enero, 1995
Compartir en:
Sánchez de Lozada viaja el 2 de febrero a Cumaná para asistir a conmemoración del bicentenario del Mariscal Sucre. La Paz, 26 Ene.(ANF).- El Presidente Gonzalo Sánchez de Lozada, viajará el 2 del próximo mes a Cumaná-Venezuela para asistir a los actos oficiales de conmemoración del bicentenariodel nacimiento del Mariscal Antonio José de Sucre programados para el 3 de febrero. De acuerdo al informe oficial, el primer mandatario viajaráacompañado del Canciller Antonio Aranibar, el Secretario Nacional de Relaciones Económicas Mario Reyes Chávez y el Subsecretario de Integración de la Cancillería Victor Rico. La semana pasada, el primer mandatario solicitó al Presidente del Congreso Nacional Victor Hugo Cárdenas,el permiso correspondiente mediante nota en la que expresa que el motivo es asistir a los actos de celebración del bicentenario de nacimiento del Gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre, fundador de Bolivia y uno de los presidentes más grandesque tuvo la República. "El viaje del Presidente de Bolivia al lugar donde nació elGran Mariscal de Ayacucho, es un humilde reconocimiento de lo mucho que le debemos los bolivianos a un hombre que tuvo no solo la lucidez política que se adelantó a su tiempo, sino sobre todo una conducta y un corazón sin mácula", afirma Sánchez de Lozada. Programa. El programa del bicentenario establece para el jueves 2 de febrero en horas de la mañana, la llegada de jefes de Estado delos paises bolivarianos y entrega de las LLaves de la Ciudad enel Aeropuerto de Cumaná. En horas de la tarde está prevista la reinaguración del museo Gran Mariscal de Ayacucho con la exposición: "Antonio José de Sucre, muestra iconográfica de su vida y su tiempo. Posteriormente, se producirá la reunión de los mandatarios en el salón de Sesiones del Museo Gran Mariscal de Ayacucho y estreno de la cantata Ayacucho en el Castillo San Antonio. En horas de la noche el Presidente Caldera ofrecerá una cena a los jefes de Estado de Colombia, Perú ,Ecuador , Panamá y Bolivia. El viernes 3 en horas de la mañana,se realizará una ofrenda floral de los jefes de Estado de las Repúblicas Bolivarianas ante la estatua del Gran Mariscal en el Parque Ayacucho. Seguidamente,una sesión especial del Congreso Nacional en la que intervendrá el Presidente de Venezuela Rafaél Caldera,lafirma de la Declaración de Cumaná y palabras del Presidente de Bolivia Gonzalo Sánchez de Lozada. Después de un desfile militar y una conferencia de prensa que se efectuarán en horas de la tarde, se producirá la despedida a los mandatarios al promediar las 17:00 horas (hora de Venezuela) en el Aeropuerto de Cumaná. (MVA). 26-01-95 13:04XXXX

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3