12 de abril, 2015 - 13:23
Andrés Gómez el sábado ante los miembros de la Asamblea de Erbol. Foto: Erbol
La Paz, 12 abril (ANF).- Después de 12 años al frente de la Red de Educación Radiofónica (Erbol), Andrés Gómez Vela se despidió este sábado de los miembros de la Asamblea General, en cumplimiento estricto de los estatutos de esta institución. Deja una de las redes de radiodifusión más importantes en el país con más de 180 radio emisoras afiliadas.
Desde el 12 de mayo de 2003, fue Coordinador General y luego accedió al cargo de Director Ejecutivo por medio de una convocatoria pública. Se mantuvo en el puesto con la ratificación por dos gestiones consecutivas de la Asamblea General. Seguro de que lo más sano es cumplir los estatutos y normas internas Andrés dijo este domingo en su programa Hagamos Democracia: “Cumplí mi gestión de siete años, que es el tiempo que establece el estatuto de Erbol”, sostuvo.
Para quién el éxito de Erbol y su consolidación como una gran red de radiodifusoras es "el resultado de un trabajo colectivo" de todas las radios afiliadas a la cadena, trabajo que continuará con quienes continúen esta labor, dijo a la ANF.
Periodista de larga trayectoria en medios escritos. Convencido de la libertad de expresión, crítico del “poder político” que busca que los medios de comunicación sea simples reproductores de las voces oficiales de los gobiernos. Fue uno de los artífices en posicionar a la red como uno de los medios con mayor impacto mediático y en particular en la defensa de la verdad, los derechos humanos, la pluralidad y la democracia.
Erbol se ha convertido en un referente comunicacional en el país por su posición respecto a los sectores sociales excluidos, pobres, indígenas, mujeres. Fue uno de los convencidos de que las 180 radios que conforman la red en todo el territorio nacional deben estar al servicio de los pueblos más alejados de las naciones indígena originarias campesinas más desplazadas del eje político.
Gómez destaca estos elementos como fundamentales en la misión y visión de Erbol, principios que se mantienen por décadas y que guían la labor de todos los periodistas que forman parta de las radio emisoras en el país. “Las políticas informativas, comunicativas y educativas de Erbol las definen las radios y sus directores, por ello es coherente a cada tiempo político o histórico”, comenta.
Y destaca que éste sea “el único medio de comunicación en Bolivia que define su línea editorial en una asamblea”.
Continuará en sus funciones hasta fin de mes, mientras que el jueves el nuevo directorio de Erbol a la cabeza del periodista Aurelio Nuñez se reunirá para decidir quién asumirá las funciones en reemplazo de Gómez.
/NVG