27 de enero, 1996 - 18:47
En el Chapare hay tranquilidad -- Dieron libertad a más de 150 detenidos -- Hasta 15 personas pasarán a la PTJ Chapare, 27 ene (ANF).- Después del convenio gobierno- campesinos hay tranquilidad en el Chapare. Este sábado dieron libertad a más de 150 detenidos. El comandante de UMOPAR, coronel Luis Caballero, estima que más de 15 personas pasarán ala Policia Técnica Judicial. Los detenidos son liberados de acuerdo con el convenio. En el Chapare se detuvieron a 288 personas, de las cuales más de 150 se fueron a sus casas con las boletas respectivas. "Creo que el acuerdo va a traer paz" a la zona, subrayó. Explicó que varias personas todavía son evaluadas, por lo que recién en las próximas horas se sabrá quienes pasarán a la PTJ, estiman que serán más de 15 sobre quienes pesan denuncias formales por destrozo vehículos, de propiedad pública y privada, instigación al desorden y formar grupos irregulares. Sobre la posibilidad de que algún dirigente campesino pase a la PTJ, el coronel Caballero indicó que todavía no está evaluada esa situación. El Comandante de la Fuerza Especial estima que el convenio suscrito el viernes "fue fructífero, porque a partir del acuerdo se ha evitado una serie de bloqueos", tampoco se registraron movimientos campesinos. Sobre la muerte de un joven de 19 años, Caballero dijo que oficialmente desconocía porque no hay una denuncia oficial sobre heridos o muertos; reiteró que las dos personas que en lazona se registraron dos personas heridas, ambas trasladadas al hospital de Higuelo. Enfrentamientos: Respecto de los enfrentamientos, el coronel Caballero opinaque se producen porque "la lucha antidroga contra el narcotráfico se está tomando con ribetes de seriedad y cuando esto ocurre obviamente van a emerger ciertos problemas y conflictos. Por ejemplo, mencionó, "el hacer cumplir la Ley 1008 es bastante difícil en cuanto a la hoja de coca, los nuevos cultivos y el almácigo están prohibidos". El productor de coca tiene que acatar la Ley, mientras así ocurra se sueprarán los problemas, subrayó. Erradicación: Informó que este sábado se cumplió el plan de erradicación de cultivos de coca, totalizando tres hectáreas. Este trabajo continuará para alcanzar la meta trazada por el gobierno. "El narcotráfico está calando en la sociedad boliviana y esun deber luchar en forma conjunta, tanto la población civil como la política, para desestigmatizar al país", subrayó al concluir (WM-JTI) 27-01-96 18:55XXXX
@@PUBBLIX2