Seguridad
3 de agosto de 2022 12:08TCP destituye a funcionario que cobró $us 1.000 por un fallo en un caso de tráfico de tierras
Según un video revelado por la senadora opositora, el cobro lo realizó supuestamente a nombre de una magistrada


La Paz, 3 de agosto de 2022 (ANF).- Oswald.Q.C., quien presuntamente pertenecía al equipo de despacho de la magistrada Brígida Vargas, fue destituido de sus funciones del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por ser descubierto infraganti cobrando mil dólares a un litigante en la ciudad de La Paz para favorecerle con un fallo dentro de un caso de tráfico de tierras.
“El 29 de julio (la denuncia) fue admitida en la Unidad de Lucha Contra la Corrupción y en virtud a ello se ha ido requiriendo la información que sea necesaria a todas las instituciones. Hemos convocado a Sala Plena e informar que el servidor público que esta sindicado por los ilícitos ha sido desvinculado del Tribunal Constitucional Plurinacional”, informó el presidente del TCP, Paul Franco, a medios locales de Sucre.
La senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Andrea Barrientos, denunció que Oswald.Q.C. pretendía realizar un cobro de mil dólares a una persona para favorecerle con una sentencia por un caso de tráfico de tierras y la cita fue en la ciudad de La Paz.
La víctima pretendía recuperar terrenos que se le fueron arrebatados, presentaron la denuncia y siguieron todos los pasos hasta llegar al TCP, donde le pidieron dinero a cambio de la sentencia. Según un video revelado por la senadora opositora, el cobro lo realizó supuestamente a nombre de una magistrada.
El presidente del TCP dijo que, tras conocer esta denuncia, la Sala Plena se reunió y los mismos fueron claros de no “socapar” actos que estén en contra de la ética y moral. Además, dijo que se sumarán a la querella en contra de esta persona para sentar precedente.
“La ley Marcelo Quiroga Santa Cruz obliga a la máxima autoridad ejecutiva a presentar una querella, y lo vamos a hacer. No lo queremos hacer para parecer en la foto o en la televisión, sino queremos dar un ejemplo para que los funcionarios públicos que pertenecen a nuestra institución o cualquier otra (de que) no se va a tolerar ningún acto de estas características, vamos a hacer las acciones que resulten sean ejemplificadoras”, señaló la autoridad del TCP.
//PP//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
¿Qué valores sociales están adquiriendo las nuevas generaciones?
VÍCTOR HUGO PAREDES SOTO -
La visita in loco de la CIDH al plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
La cárcel de Camacho y el aire
GONZALO MENDIETA -
Graciela Rodó Boulanger, ceramista
LUPE CAJÍAS -
La paz perpetua
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes