
Seguridad
5 de julio de 2018 16:21Servicio premilitar: DDHH denunciará al Ministerio de Defensa por discriminación
Según el vicepresidente de la APDHB, Edgar Salazar, no hace falta ser “un estudioso o erudito” para que los jóvenes accedan a este servicio porque es un derecho legítimo que tienen.


La Paz, 5 de julio (ANF).- La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) anunció este jueves que en conjunto con los padres de familia presentará una denuncia por discriminación contra el Ministerio de Defensa ante el anuncio que hizo esta cartera de Estado de enviar invitaciones solo a los mejores estudiantes para cumplir con el servicio premilitar 2018-2019
Según el vicepresidente de la APDHB, Edgar Salazar, no hace falta ser “un estudioso o erudito” para que los jóvenes accedan a este servicio porque es un derecho legítimo que tienen.
“Se está vulnerando la Constitución, la ley de lucha contra el racismo y toda forma de discriminación porque a todas luces se ve que es un hecho discriminativo”, aseguró Salazar en contacto con los medios.
El representante indicó que en los próximos días sostendrán una reunión con los padres de familia a nivel nacional para acordar la presentación de la denuncia ante el Comité Nacional de Lucha Contra la Discriminación con el fin de frenar este tipo de reclutamiento.
“Vamos a hacer nuestra denuncia ante aquella entidad y la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y obviamente enviaremos la nota al Ministerio de Defensa para que retroceda en esta actitud discriminativa que hace una diferencia entre jóvenes”, agregó.
En pasados días, Defensa anunció que se encaraba una nueva forma de reclutamiento para los premilitares y que consistía en el envio de cartas personales, suscritas por el ministro de esta cartera de Estado Javier Zavaleta, a al menos 25.000 jóvenes que obtuvieron las mejores notas en la gestión pasada.
De no llenarse el cupo, se procedería a la admisión de estudiantes con un promedio mayor o igual a los 60 puntos. Esta medida generó la molestia de los padres de familia de todo el país, quienes rechazaron este tipo de reclutamiento calificándolo como discriminatorio.
Según el representante de la APDHB, no se entiende como desde una instancia estatal como el Ministerio de Defensa “se esté permitiendo este tipo de exclusividades para una población determinada en desmedro de otra población que tiene el mismo derecho”.
/ANF/MJM/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
El fallido Estado Plurinacional
JUAN CARLOS FERREYRA PEÑARRIETA -
Divide y vencerás: estrategia vieja pero efectiva
RONALD VALERA -
China-Taiwan: Nueva área de tensión mundial
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Factores y consecuencias de un descenso en la autoidentificacion indígena en Bolivia
JUAN PABLO MARCA -
De madres que renuncian a sus hijos
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia