Seguridad
21 de enero de 2022 18:36Relator para la Independencia de Jueces confirma visita oficial a Bolivia el 15 de febrero
García-Sayán sostendrá reuniones con diversos sectores en las ciudades de La Paz, Sucre y Santa Cruz. La visita se centrará en las medidas adoptadas por el Gobierno para garantizar la independencia e imparcialidad del poder judicial y de los fiscales.


La Paz, 21 de enero (ANF).- El Relator Especial para la Independencia de Jueces y Abogados de las Naciones Unidas, Diego García-Sayán, confirmó la agenda y el carácter de su visita a Bolivia que se realizará del 15 al 22 de febrero e incluirá reuniones con diversos sectores. La llegada del Relator fue gestionada por el Gobierno en el marco del proceso de la reforma judicial.
“El objetivo de la visita es examinar, en un espíritu de cooperación y diálogo, la situación relativa a los diferentes aspectos relacionados con el mandato del Relator Especial en Bolivia e informar al Consejo de Derechos Humanos con sus conclusiones y recomendaciones al respecto”, se lee en la segunda misiva enviada por García-Sayán al Gobierno de Bolivia, según cita el Ministerio de Justicia.
El Relator Especial abordará cuestiones relacionadas con la estructura, organización y funcionamiento independiente e imparcial de la judicatura, la administración de justicia, la protección de los agentes del sistema de justicia, el juicio imparcial y la igualdad de acceso a la justicia y la asistencia letrada, desde una perspectiva de género.
Tras reunirse con autoridades de gobierno, García-Sayán tiene previsto sostener encuentros con jueces, abogados, mecanismos de supervisión de la Policía, instituciones y mecanismos nacionales de derechos humanos y sociedad civil.
García-Sayán, señala la nota de prensa del Ministerio de Justicia, destacó la voluntad del Gobierno nacional para llevar adelante esta importante visita "que permitirá demostrar que se hacen los esfuerzos necesarios para desarrollar una reforma judicial y garantizar el debido proceso" en Bolivia.
/ANF/
Noticias relacionadas:
-
Denuncian violación a estudiante en Betanzos, el implicado fue aprehendido
-
Reportan el segundo fallecido de la pelea local en Tinguipaya
-
Denuncian que Director de Educación en Potosí chocó vehículo oficial en estado de ebriedad
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Las limitaciones de lo “indígena” y lo “mestizo”
GUIDO ALEJO -
De la anomia galopante del Plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
De saunas gay y aberraciones judiciales y policiales
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Un nuevo “Juicio de la mentira”
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA -
¿Paladines o verdugos del Estado?
FRANCESCO ZARATTI - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia