Seguridad
5 de abril de 2021 18:38Presentan denuncia contra seis exfuncionarios del gobierno de Añez por corrupción en AJAM
La directora de la AJAM denunció que una “red de corrupción” favoreció de manera ilegal a una empresa privada con 25 cuadrículas equivalentes a 750 hectáreas para la explotación de áreas mineras de forma irregular.

La Paz, 5 de abril (ANF).- La directora nacional de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), Brenda Lafuente, presentó una denuncia penal en el Ministerio Público en contra de seis exfuncionarios del gobierno de Jeanine Añez involucrados en una presunta "red de corrupción" que favoreció de manera ilegal a una empresa privada.
“Hemos presentado la querella ante el Ministerio Público por los siguientes delitos cometidos en la gestión 2020: uso indebido de influencias, omisión de denuncias, manipulación informática e incumplimiento de deberes, contra una red de corrupción que operaba en la institución AJAM”, manifestó Lafuente.
Entre los denunciados están, Álvaro H. H. (exdirector Ejecutivo de la AJAM), Rolando D. P. (exdirector de AJAM-Oruro), Ronald L. G. (extécnico en plataforma Oruro), Reynaldo T. H. (exjefe de Unidad de Cartografía de la Dirección de Catastro y Cuadriculado Minero), Eddy Augusto C. C. (extécnico analista del Sistema de Información Geográfica), David G. B. (exjefe de Tecnología de la Información y Comunicación) y contra la ciudadana Sandra Isabel M. T. (representante de la Empresa Minera EBISU S.R.L.).
Según la autoridad, Sandra Isabel M. T. es la esposa del exviceministro de Políticas Mineras, Keylor Vásquez, y, durante el gobierno de Jeanine Añez, habría sido favorecida ilegalmente con 25 cuadrículas equivalentes a 750 hectáreas para la explotación de áreas mineras de forma irregular.
Lafuente aseguró que los exfuncionarios denunciados eran parte de una red de corrupción y beneficiaron a dicha empresa privada.
/ANF/
Noticias relacionadas:
-
Abogado "torturador" enjuiciaría a 13 medios de comunicación y jueza los conmina a dar información
-
Fiscalía rechaza denuncia contra Patty por prolongarse en sus funciones en el "golpe de Estado"
-
Suman seis los investigados por daño millonario a la Gestora, citan al exgerente a declarar

Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
En nombre del "amor" y los feminicidios
EVELYN CALLAPINO GUARACHI -
Que los libros nos salven
GABRIELA CANEDO -
Afrenta a la iglesia
PEDRO GARECA PERALES -
Un problema estructural, requiere una solución estructural
RONALD VALERA -
Ética en el servidor público
JUAN CARLOS FERREYRA PEÑARRIETA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia