
Seguridad
30 de agosto de 2022 16:51Las Londras: Juez negó revocar la detención domiciliaria de Paulino Camacho
La abogada de los periodistas que fueron víctimas denunció la parcialización del juez y de uno de los fiscales dentro este caso.


La Paz, 30 de agosto de 2022 (ANF).- Raquel Guerrero, la abogada de los seis periodistas que fueron víctimas en el caso Las Londras, informó que el juez Roberto Cruz Hurtado de la provincia Guarayos negó revocar la detención domiciliaria del imputado Paulino Camacho Vedia implicado en el secuestro y tortura de policías, periodistas y trabajadores agrícolas el 28 de octubre de 2021.
La jurista cuestionó el trabajo de la comisión de fiscales y la actuación del juez en este caso. Detalló que se solicitó a la autoridad jurisdiccional la revocatoria de las medidas cautelares de Camacho, quien se benefició del arresto domiciliario sin escoltas pese a la peligrosidad que representaría el imputado.
"El juez ha negado nuestra solicitud de que se revoque las medidas cautelares y el señor Paulino Camacho mantiene su libertad, su detención domiciliaria y obviamente como parte civil vamos a apelar la determinación", anunció la abogada, quien se mostró asombrada por la actuación del fiscal Walter Cisneros "quien en vez de defender a las víctimas estableció en la audiencia que Camacho habría cumplido con las firmas y lo impuesto por el juez de control jurisdiccional".
"Es lamentable esa situación y la participación del fiscal, por lo cual Paulino Camacho mantiene su detención domiciliaria. Nosotros hemos apelado”, indicó la jurista al denunciar la irresponsabilidad del juez y la Fiscalía, en declaraciones a la ANF.
Acotó que las pruebas presentadas no fueron suficientes para el juez, es más -según la abogada- solicitó videos donde se vea a Paulino Camacho en los hechos delictivos. Es decir, que las víctimas tienen que probar la participación del sindicado, lamentó Guerrero.
El pasado 23 de junio, el mismo juez que llevó (hoy martes) la audiencia de revocatoria concedió el arresto domiciliario a Paulino Camacho sin escoltas y sin tomar en cuenta las pruebas que pesaban en su contra. El imputado fue reconocido por las victimas como el más violento y peligroso del hecho registrado en octubre del año pasado y el 30 de julio habría vuelto a protagonizar un nuevo avasallamiento de tierras esta vez en la subcentral Pailitas.
La profesional aseguró que el juez sólo valoró lo que presentó el imputado como es la declaración del presidente de la junta vecinal para desvirtuar las pruebas que presentaron las víctimas, como las declaraciones de tres comunarios que identificaron a Paulino Camacho como uno de los lideres que protagonizó la toma violenta en Pailitas acompañado de Nelson Rivadeneira y Nicolás Ramírez Taboada, estos últimos también imputados en el caso Las Londras.
“Incluso nuestros testigos fueron ante un notario a realizar una declaración voluntaria y también se apersonaron a la Policía ante el investigador del caso a realizar sus declaraciones y ellos mismos han denunciado el hecho. Asimismo, se cuenta con una denuncia por tentativa de asesinato por los nuevos hechos ocurridos en la comunidad Pailitas”, acotó.
Pero lo que más llamó la atención de la abogada fue el pedido del juez en sentido que se presente un video donde se lo pueda identificar a Camacho. La jurista se preguntó ¿Cómo vamos a presentar eso?, ¿Acaso alguna de las víctimas al momento de ser agredidas pudo sacar y filmar todo?
“Pongámonos en el lugar de los comunarios de Pailitas se les vienen encapuchados armados y ellos lo reconocen a los tres imputados, pero ellos en ese momento de angustia y miedo no van a sacar el teléfono y grabar”, explicó.
También denunció la retardación de justicia que existe en la Fiscalía, porque en fecha 1 de agosto se presentó como 10 memoriales que hasta la fecha no fueron resueltos.
“Paulino Camacho y Rivadeneira presentaron memoriales en fecha 20 de agosto y de ellos ya fueron resueltos y los míos ni siquiera están adjuntos al cuaderno de investigación e inclusive nuestros memoriales lo hacen perder, también se pidió mediante memorial el cambio de fiscal Walter Cisneros, pero el Fiscal Departamental rechazó esa solicitud eso llama poderosamente la atención”, explicó.
Los delitos que se persiguen dentro este caso son: lesiones graves y leves, privación de libertad, robo agravado, porte y portación ilícita de armas, homicidio en grado de tentativa y amenazas. Existen 17 víctimas.
/LQ/NVG/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
El fracaso del “proceso de cambio” en Bolivia
SEBASTIAN CRESPO POSTIGO -
Narrativa sobre la industrialización del Estado boliviano
GERMÁN MOLINA DIAZ -
España: resultados de las Elecciones Autonómicas y Municipales
PEDRO GARECA PERALES -
De coimas y complicidades
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
#No al autobombo
ARTURO YÁÑEZ CORTES - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes