Seguridad
20 de mayo de 2022 12:51Ladrón quemado en El Alto se encuentra estable y Fiscalía abre dos casos: por robo y lesiones
El hecho sucedió la noche de este jueves pasado entre las calles 1 y 2 de la Ceja, zona 12 de Octubre, de la ciudad de El Alto; el acusado de robo sufrió quemaduras de tercer grado y se recupera en el Hospital Holandés


La Paz, 20 de mayo de 2022 (ANF).- El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó que el sujeto que pretendía sustraer un celular a un transeúnte se encuentra estable en un hospital de El Alto y tiene 37 días de impedimento. La fiscalía abrió dos investigaciones: por robo, contra el ladrón, y por lesiones, contra sus victimarios.
“Los fiscales ya conocen el caso y están viendo cómo considerar estos hechos. No olvidemos que también es un hecho delictual el robo que ha pretendido realizar de un celular. Las otras dos personas (aprehendidas) también están siendo consideradas, entendemos que una de ellas tiene antecedentes, incluso por robo agravado, y vamos a determinar lo que corresponde. Estamos dentro de los plazos que la ley nos señala, es decir las 24 horas, pero sí tenemos (investigaciones) en estos dos casos, uno de robo y el otro de lesiones. Entonces en esos dos casos estamos considerando las acciones que vamos a realizar”, aseguró este viernes el Fiscal departamental de La Paz en conferencia de prensa.
El hecho sucedió la noche de este jueves pasado entre las calles 1 y 2 de la Ceja, zona 12 de Octubre, de la ciudad de El Alto; el acusado de robo sufrió quemaduras de tercer grado y se recupera en el Hospital Holandés. Sin embargo, su afectación no le exime de un proceso judicial por el delito de robo.
El coronel Limber Coca, director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de El Alto informó que los transeúntes y vecinos salieron al auxilio de la víctima de robo y algunos rociaron con alcohol al acusado que huyó mientras se quemaba y se refugió en un establecimiento de comida hasta que llegó la Policía.
//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ -
Del enemigo, tal vez hasta el consejo
GONZALO MENDIETA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia