
Seguridad
6 de junio de 2022 18:28Juicio a Añez ingresa a fase de alegatos y abogado denuncia que es forzada una sentencia
La defensa de la exmandataria sostiene que el tribunal decidió de forma ilegal y arbitraria la instalación del juicio


La Paz, 6 de junio de 2022 (ANF).- El abogado Alaín de Canedo calificó de “ilegal y arbitraria” la decisión del tribunal de reinstalar el juicio en contra de la expresidenta Jeanine Añez, “ se está forzando una sentencia”, afirmó el jurista.
El abogado protestó que el tribunal que enjuicia a Añez no haya tomado en cuenta el recurso de queja que interpuso la defensa ante el Tribunal Constitucional Plurinacional.
Canedo manifestó que se trata de una decisión “ilegal y arbitraria”, porque todos tienen el derecho a la impugnación y a una doble instancia en cualquier parte del mundo y a favor de cualquier persona. “Nosotros hemos apelado al Tribunal Constitucional su decisión de rechazo”.
El TCP rechazó una acción de inconstitucionalidad directa a dos artículos del Código de Procedimiento Penal, en relación a los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución Política del Estado y las leyes e incumplimiento de deberes.
“Si se está forzando una sentencia, no sé el día de hoy, pero hasta mañana esto termina. Es parte de los que se pretende un juicio y una sentencia exprés”, afirmó De Canedo.
La exmandataria es enjuiciada en el marco del juicio oral por haber asumido la presidencia en noviembre de 2019, la Fiscalía en sus alegatos sostienen que no siguió el procedimiento constitucional de la sucesión presidencial.
La Fiscalía General del Estado este lunes ha ratificado su pedido de 15 años de cárcel para la expresidenta.
//NVG//
Noticias relacionadas:
-
Exalcalde Revilla no fue habido en su domicilio, la Policía lo busca por caso Pumakataris
-
Gobierno ofrece $us 10 mil para dar con el paradero de la mujer que raptó al bebé Alex
-
Ivirgarzama: Padre se declara culpable y es condenado a 25 años de cárcel por violar a su hija
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia