Seguridad
30 de abril de 2022 14:40Fiscalía investiga muerte de una mujer en alojamiento y sospecha de feminicidio
“De acuerdo al examen físico externo, la mujer tenía signos de una estrangulación manual, la víctima aún no fue identificada”, dijo Alave, según cita un comunicado de la Fiscalía.


La Paz, 30 de abril (ANF).- El fiscal departamental de La Paz, William Alave Laura, informó este sábado que el Ministerio Público investiga la muerte de una mujer no identificada, de 30 a 35 años de edad, en un alojamiento cerca al centro paceño.
La mujer llegó al alojamiento acompañada de un hombre de 34 años de edad, aproximadamente, quien, de acuerdo a las declaraciones del administrador de alojamiento, salió de la habitación indicando que iba a comprar desayuno y volvería por su pareja.
“De acuerdo al examen físico externo, la mujer tenía signos de una estrangulación manual, la víctima aún no fue identificada”, dijo Alave, según cita un comunicado de la Fiscalía.
La fiscal de Delitos contra la vida, Janeth Cortez, informó que el hecho fue reportado a las autoridades policiales por el encargado del alojamiento Juan XIII, ubicado en la zona Belén, de la ciudad de La Paz, quien indicó que el 28 de abril a las 19:00, aproximadamente, ingresó a la habitación una pareja que debía hospedarse hasta las 11:00 de la mañana del día siguiente, pero cuando fue a tocar la puerta para que desalojen la habitación, nadie respondió.
Cuando la policía llegó al alojamiento, ingresó a la habitación y encontró el cuerpo de sexo femenino sobre la cama y con visibles signos de violencia. De acuerdo a la autopsia médico legal realizada por el Instituto de investigaciones Forenses (IDIF), la causa de la muerte fue por anoxia cerebral, constricción cervical extrínseca, asfixia mecánica por estrangulación manual.
/ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
No mentir
VICTOR CODINA S.J. -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia