La Paz, 16 de diciembre (ANF).- El fiscal Samuel Lima recabó este lunes la declaración del presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Pablo Ramos, y aseguró que más de 520 millones de bolivianos salieron del Banco Central de Bolivia (BCB), antes de la renuncia de Evo Morales, hecho que esta sujeto a investigación. Al respecto, Ramos negó que hubiese salidas inusuales de dinero de la entidad bancaria.
"No únicamente son Bs 520 millones que han sido retirados o traspasados a diferentes cuentas, son varios montos que él (Ramos) ha señalado, en consecuencia y justamente a fines de año, seguramente por las actividades económicas en nuestro país, existe bastante movimiento y por esa razón también ha señalado inclusive muchos más montos", informó el fiscal Lima.
Dijo que hay elementos que dan cuenta que hubo movimientos sospechosos de dinero en el BCB, por esa razón investigan este caso y llamaron a declarar a Ramos en calidad de sindicado.
El presidente del BCB se presentó la mañana de este lunes en el Ministerio Público y su declaración se extendió hasta horas de la tarde, en ese tiempo se le pidió información sobre las acciones que se realizaron durante los traslados sospechosos de camiones blindados que, aparentemente, transportaban dinero en horarios inusuales.
El fiscal Lima tomó la declaración a Ramos y explicó que no se dispuso la aprehensión del mismo porque se respetaron sus derechos, considerando que es una persona de la tercera edad, además desvirtuó los riesgos procesales ya que cuenta con domicilio, familia y una actividad lícita, sin embargo, no descartó en volver a convocar a esta autoridad.
Por su parte, Ramos negó que se hayan registrado movimientos inusuales de divisas y aseguró que el manejo de dinero se realiza siguiendo todos los protocolos respectivos.
“Los protocolos internos son muy rigurosos desde la entrada, desde el momento en que se solicita un retiro de dinero por una institución financiera, que tiene que ser analizada, verificada, si el cheque que envían es el correcto, contar el dinero, entregar el dinero al transportador y desde ese momento la responsabilidad exclusiva es del que transporta el dinero”, mencionó Ramos.
Refirió que el BCB es una institución seria y sus acciones están reguladas por las leyes y la Constitución, debido a que es una entidad encargada de custodiar la riqueza monetaria del país.
Sobre las salidas inusuales de vehículos blindados, la autoridad aclaró que todos los días, de manera regular, salen vehículos blindados del BCB, debido a que es la única entidad encargada de proveer billetes y monedas a las entidades financieras en el país.
Según las investigaciones preliminare del caso, el 25 de octubre y el 6 de noviembre se habían realizado salidas inusuales de camiones blindados del BCB, hecho que quedó registrado mediante imágenes y videos que fueron difundidos en redes sociales. El caso está en investigación.
/LACH/