
Seguridad
31 de julio de 2022 13:18Denuncian retorno de avasalladores a Pailitas y cuestionan pasividad de la Policía
Los campesinos advirtieron que si por la disputa tierras se registra algún herido o muerto será responsabilidad de la Policía y el Gobierno.


La Paz, 31 de julio de 2022 (ANF). - Los campesinos de la subcentral Pailitas denunciaron que los avasalladores retornaron la noche del sábado a la zona de Las Londras de la provincia Guarayos en Santa Cruz, además cuestionaron que la Policía no haya actuado ante la presencia del grupo.
“Eran como 50 motos, llegaron hasta donde estábamos nosotros y nos rodearon alumbrando con linternas. Es algo asombroso y nosotros hemos pensado que la policía tiene que resguardar a la ciudadanía, pero en esta oportunidad no había ningún policía, nos dijeron que iban a mandar dos patrullas, pero nunca llegaron”, relató Alcira Sosa.
Entre el 23 y 28 de julio se registraron dos enfrentamientos entre el grupo de avasalladores que tiene el respaldo de la Federación Especial de Comunidades Interculturales Productores Agropecuarios en San Julián Norte y los campesinos, quienes fueron desalojados del lugar de forma violenta.
A la vez, otro de los pobladores relató que los avasalladores los cercaron y tuvieron que salir del lugar y esconderse en el monte para evitar ser agredidos, tal como pasó anteriormente donde un campesino fue secuestrado y golpeado.
“Nos estamos escapando del lugar. Estamos con miedo, hay mujeres y niños acá, pero la policía no dice nada, no hacen nada. Los policías dejaron libre el lugar para que ellos ingresen”, afirmó.
En un video que fue difundido en redes sociales se observa el ingreso de una gran cantidad de personas en motocicletas, empezaron a rodear a los campesinos que mantenían una vigilia en los predios.
Por otra parte, los campesinos denuncian que el contingente policial de 200 uniformados fue enviado a Pailitas se retiró del lugar. Estos llegaron al lugar el viernes para evitar que se registren más enfrentamientos, solo permanecieron un par de días y se evidenció que ya no se encuentran en los terrenos en disputa.
Hasta el momento no existe ningún pronunciamiento por parte de las autoridades policiales sobre el retiro de los uniformados ni de la situación de los campesinos que escaparon del lugar.
Los campesinos advirtieron que si por la disputa de tierras se registra algún herido o muerto será responsabilidad de la Policía y el Gobierno, que a la fecha no intervinieron en el conflicto que dejó una persona con herida de bala.
/EUA/nvg/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Factores y consecuencias de un descenso en la autoidentificacion indígena en Bolivia
JUAN PABLO MARCA -
De madres que renuncian a sus hijos
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
La patria extraviada
GONZALO ROJAS ORTUSTE -
De Hiroshima a las Torres Gemelas del 11-S, además del 6 de agosto
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Francisco no renuncia
FRANCESCO ZARATTI - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia