La Paz, 16 de abril (ANF).- El Consejo del Notariado Plurinacional aprobó el “Reglamento para la presentación de terna para la directora o director del Notariado Plurinacional”, documento que será remitido al Presidente Evo Morales, para posteriormente proceder a la designación oficial de las directoras y directores departamentales.
“De acuerdo al reglamento aprobado con la Resolución 04/2017 del 15 de mayo de 2017, el objetivo de establecer criterios para la conformación de la terna de postulantes a directora o director del Notariado Plurinacional, es contar con una o un profesional idóneo, ético y con amplia trayectoria académica y profesional que garantice una institucionalidad que dignifique el servicio notarial”, sostuvo el Ministerio de Justicia mediante un comunicado.
Según detallaron, la terna para designar a la directora o director del Notariado Plurinacional deberá ser aprobada por el total de los miembros del Consejo del Notariado Plurinacional, mediante resolución, y remitida al Presidente, en un plazo máximo de 72 horas.
En los requisitos se exige la nacionalidad boliviana; haber cumplido los deberes militares (en el caso de los varones); haber cumplido 30 años de edad a la fecha de su nombramiento; no tener sentencia condenatoria o pliego de cargo ejecutoriado en procesos penales o coactivos fiscales.
Deben estar inscritos en el padrón electoral y en el Registro Público de la Abogacía, poseer título de abogado en provisión nacional y haber desempeñado la profesión de abogado, el ejercicio Notarial, ejercicio de la judicatura o la docencia universitaria por seis años, con idoneidad y responsabilidad.
Contar con experiencia en materia de Derecho Notarial, Administrativo, Civil o Comercial; no tener relación de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad con la Presidenta o el Presidente del Estado, Vicepresidenta o Vicepresidente y Ministros de Estado. No haber sido destituida o destituido con anterioridad por el Consejo de la Magistratura, entre otros requisitos.
El Consejo del Notariado Plurinacional aprobó también otras dos Resoluciones, la N°002/2017 que declara la nulidad de las actuaciones anteriores del Consejo y la N° 003/2017 que aprueba el Reglamento de Funcionamiento del Consejo.
En 2014 la presidenta de la Asociación de Notarios de Potosí, Norka Soto y la titular del Tribunal de Honor de la Asociación del Notariado Boliviano, Geovanna Udaeta España, activaron un proceso de juicio de responsabilidades contra Gualberto Cusi, Soraida Chanez y Mónica Velásquez, magistrados del Tribunal Constitucional (TC), por emitir el Auto Constitucional 0106/2014-CA del 13 de marzo de ese año, que puso en suspenso la aplicación de la Ley Notariado Plurinacional.
/MAMP/ZAB/