
Seguridad
30 de marzo de 2023 18:45Amplían la detención preventiva del cocalero César Apaza por tres meses más
La Fiscalía y el Ministerio de Gobierno solicitaron ampliar el encarcelamiento de Apaza bajo el argumento de que la investigación es compleja.


La Paz, 30 de marzo de 2023 (ANF).- La Justicia determinó este jueves ampliar la detención preventiva del expresidente del Comité de Autodefensa de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), César Apaza, por tres meses más en la cárcel de máxima seguridad Chonchocoro.
El juez Luis Fernando García fue el que determinó la reclusión del cocalero, pese a que su defensa pidió que se le otorgue la libertad por su delicado estado de salud.
“Primero mantener la situación jurídica de los imputados, es decir su detención preventiva misma que es ampliada por el plazo de tres meses”, afirmó el juez durante la audiencia.
Sin embargo, García determinó que el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) realice una evaluación médica al dirigente en un plazo de tres días en el penal de Chonchocoro y que haga llegar el certificado médico al juzgado.
La Fiscalía y el Ministerio de Gobierno solicitaron ampliar el encarcelamiento de Apaza bajo el argumento de que la investigación es compleja.
El cocalero fue arrestado en septiembre de 2022. En ese entonces, su defensa denunció que fue “torturado por policías” y posteriormente le dieron detención preventiva en San Pedro y en noviembre fue trasladado a Chonchocoro.
/ANF/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Los cien años de Henry Kissinger
GONZALO MENDIETA -
Dolor
PEDRO GARECA PERALES -
Filemón Escóbar: de la revolución al Pachakuti
GABRIELA CANEDO -
Hay que liberar al órgano judicial
ANTONIO ERNESTO MOLINA MITRU -
El fracaso del “proceso de cambio” en Bolivia
SEBASTIAN CRESPO POSTIGO - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes