
La Paz, 29 de junio de 2023 (ANF). - La defensa de la testigo clave en el caso coimas millonarias en el Ministerio de Medio Ambiente y Aguas, ratificó este jueves que el ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) Eber Rojas recibió dinero del exministro Juan Santos Cruz, esperan la demanda anunciada por el dirigente para demostrarlo
“Existen indicios que de que el señor Eber Rojas está tratando de evadir su responsabilidad. Lo más rescatable de esta declaración es que manifiesta que va a presentar una demanda en contra de Claudia Cortez por difamación y calumnia. Esa decisión nos parece que es buena, porque nos va a permitir que se realice una investigación más seria sobre la participación del dirigente en este caso”, afirmó a la ANF el abogado de la testigo clave, Abel Loma.
Acompañado de un grupo de campesinos, el ejecutivo de la Csutcb se presentó el miércoles ante la Fiscalía de La Paz para declarar en calidad de testigo por el caso coimas, donde aseveró que no recibió dinero del exministro y anunció una demanda penal contra Cortez por difamación y calumnia.
En ese contexto, la abogada del dirigente campesino, Ruth Zambrana dijo que en la comparecencia de su cliente se desvirtuaron las acusaciones que se hicieron en su contra. A la vez, señaló que no establece hora ni fecha donde supuestamente Rojas recibió dinero por parte del exministro.
“Mi cliente ha ratificado que en ningún momento recibió dinero por parte del exministro de Medio Ambiente y Agua, el no conoce a la señora Claudia Cortez. Las declaraciones solo se basan en dichos y no se establece el día ni la hora”, explicó la jurista.
Loma explicó que se debe realizar un cruce de llamadas del exministro y del dirigente, para determinar que rojas recibió los $us 10.000, además nos permitirá conocer el día que recibió ese dinero, dónde se encontraba Juan Santos Cruz, Claudia Cortez y el dirigente. “Seguramente los tres van a coincidir que los tres se encontraban en las oficinas de la Csutcb”.
A la vez, afirmo que está pendiente la pericia al teléfono de la testigo donde se encuentran mensajes y que evidencia que el exministro le pidió $us 10.000 para entregarle al ejecutivo de la Csutcb.
La tercera actuación, y la más importante, loma consideró que se debe investigar las cuentas bancarias del dirigente que certificará sobre movimiento económico, cuando recibió los $us 10.000.
“La defensa de Eber Rojas lo pone a una investigación con el anuncio de la demanda. Si bien él no conocía de dónde provenía ese dinero, lo cierto es que se va a evidenciar es que alto dirigente de la Csutcb si actúa por prebendalismo para respaldar al exministro”, puntualizó.
Irregularidades
Por otra parte, loma denunció la mala actuación por parte del ministerio público porque permitió que la defensa del dirigente campesino tuviera acceso al cuaderno de investigación, dijo que es ilegal porque solo está en calidad de testigo y no sindicado.
“La comisión de fiscales habría exhibido el cuaderno de investigaciones a la defensa y al señor Eber Rojas, eso es ilegal, porque él está en calidad de testigo y no puede tener acceso al cuaderno de investigaciones. En caso de que se ampliara una investigación como sindicado, él recién podría tener acceso al cuaderno de investigación”, explicó.
Al respecto, Zambrana admitió que se les entregó el cuaderno de investigaciones y a la declaración de la testigo clave, antes de que su cliente preste su declaración. en base a eso se pudo desvirtuar las acusaciones que se difundieron en su contra.
/EUA/ANF