
La Paz, 12 Oct. (ANF).- El senador de Convergencia Nacional, Marcelo Antezana Ruiz, ante la vigencia “unilateral” de la Ley Contra el Racismo y la Discriminación demandó, este martes, al gobierno pagar el Bono Juancito Pinto a los niños de las escuelas fiscales y particulares, sin exclusión ni preferencia.
Antezana considera que a pesar de la resistencia que hizo la oposición en la Asamblea Legislativa contra esta Ley, el Estado debe acatar la norma promulgada y debe dejar universalizar todos los beneficios sociales a favor de los bolivianos sin importar su condición social.
“El Bono Juancito Pinto debe ser para todos los niños en edad escolar no puede ser que exista una diferencia y una discriminación sólo para ciertos tipos de situación de niños que están en las escuelas fiscales y no así de otros niños que están en particulares, por el esfuerzo de su padre, porque también existen niños de padres pobres o medianamente pobres de clase media que hacen todo tipo de esfuerzos para mandar a sus hijos a colegios privados para mejorar su educación”, dijo.
Por su parte, el diputado del MAS, Samuel Pamuri, dijo que en este caso no se puede aplicar la Ley Contra el Racismo y la Discriminación pues el bono Juancito Pinto, enmarcado en la Constitución Política del Estado, busca garantizar la educación para todos los niños bolivianos y disminuir los efectos de la pobreza y el abandono escolar.
No obstante, Antezana demandó modificar el Decreto Supremo 28899 que excluye del pago a los niños de las unidades educativas privadas, al considerar que este pago diferenciado es el mayor ejemplo de acto de discriminación en el país. “Porque se está discriminando a niños, fomentando el odio entre niños, el racismo y el separatismo”, sostuvo el senador Antezana.
El artículo 2 del Decreto Supremo en cuestión establece que “el Bono “Juancito Pinto”, como incentivo a la matriculación, permanencia y culminación del año escolar de los niños y niñas en los primeros cinco (5) años de primaria, en las unidades educativas públicas de todo el territorio nacional.
II. “El Bono tendrá un valor de Bs200.- (DOSCIENTOS 00/100 BOLIVIANOS) anuales y será entregado en dos cuotas, cada una de Bs100.- (CIEN 00/100 BOLIVIANOS). El primer pago, será efectuado al inicio de la gestión escolar y el segundo pago al cierre de esa gestión, de acuerdo a los anuncios oficiales de la unidad ejecutora”.
//JLZ//.