La Paz, 1 de junio (ANF).- El excoronel de
Ejército de Bolivia, Germán Rómulo Cardona Álvarez, quien desde hace más
de un mes está en España en busca de refugio político, denunciando ser
víctima de una persecución gubernamental tras haber entregado un informe
denominado "ultrasecreto" al Comando General del Ejército, publicó en
su cuenta de Twitter que el Gobierno del Reino de España le habría
concedido la protección internacional. El periódico El Deber corroboró
la información señalando a una fuente dentro del Ministerio del Interior
español que no quiso identificarse.
Según el diario cruceño, Cardona habría mantenido
una entrevista de más de dos horas con la jefa de plataforma del
Ministerio del Interior, oportunidad en la que entregó documentación
buscando probar su denuncia de persecución.
La protección internacional habría sido emitida
después de que el jueves 28 de mayo, Cardona asistiera a una audiencia
ante la Oficina de Asilo y Refugio (OAR) del Ministerio del Interior.
El militar, dado de baja, entregó el informe
"ultrasecreto", resoluciones del Tribunal del Departamento de Personal
del Ejército, la publicación elaborada por los ministerios de Defensa y
Comunicación, donde se descalifica sus revelaciones y se pone en duda su
credibilidad, además de recortes de diversos medios de comunicación,
nacionales e internacionales, que se hicieron eco del caso.
Según El Deber, la encargada de la OAR española,
autoridad que pidió no ser identificada, explicó que en este momento a
España llega un gran número de personas, especialmente de Siria y
Ucrania, huyendo de la guerra en estos países. “Estas personas tienen
preferencia porque están huyendo de un conflicto bélico, pero pese a
ello hemos considerado el caso del coronel Cardona porque es muy
especial”, habría dicho la funcionaria.
Antes de la cita con la autoridad española, Cardona
tuvo otras dos reuniones, una con la Policía Internacional (Interpol) y
otra con los responsables de la coordinadora interministerial de los
ministerios de Defensa y del Interior españoles.
Luego de este proceso que demoró el mismo tiempo
que él está en suelo español, el viernes, cerca del mediodía, Cardona
habría recibido el documento de resguardo de protección internacional y
se oficializó la apertura de un expediente sobre su caso.
El beneficio que obtuvo el militar no solo lo
protege a él, sino que hace lo mismo con todos los miembros de su
familia, que se quedaron en el país. Según el procedimiento de asilo, se
debe esperar 15 o 30 días más para que la OAR tome una decisión.