Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Procurador asegura que no retrocederá en su demanda contra el periódico La Razón

El procurador general del Estado, Héctor Arce Zaconeta, presentó una denuncia contra la directora de ese medio, Claudia Benavente, y el periodista del suplemento Animal Político, Ricardo Aguilar, por la comisión de supuestos delitos de espionaje y revelación de secretos de Estado.
9 de Mayo, 2014
Compartir en:
Esta es la tapa del suplemento Animal Político que provocó el juicio/Foto archivo noticias.com
Esta es la tapa del suplemento Animal Político que provocó el juicio/Foto archivo noticias.com

La Paz, 9 May. (ANF).- El procurador General del Estado Héctor Arce, aseguró este viernes que continuará con el proceso jurídico en contra de dos periodistas de La Razón, por considerar que se reveló información que pueden ser considerada como reservada en la demanda marítima boliviana iniciada en contra de Chile en el Tribunal Internacional de Justicia de La Haya.

Explicó que la Procuraduría presentó una solicitud de investigación en contra de los periodistas Claudia Benavente y Ricardo Aguilar, tal como establece la Ley de Imprenta que en su artículo 31 establece que señala que la solicitud se la presenta ante la Fiscalía del Distrito de La Paz.

El procurador general del Estado, Héctor Arce Zaconeta, presentó una denuncia contra la directora de ese medio, Claudia Benavente, y el periodista del suplemento Animal Político, Ricardo Aguilar, por la comisión de supuestos delitos de espionaje y revelación de secretos de Estado, tras la publicación de un artículo sobre la estrategia boliviana para presentar una demanda ante el Tribunal Internacional de La Haya. 

“Nosotros solamente hemos presentado una solicitud y son los órganos competentes los que tiene que actuar. Aquí no se ha forzado ningún procedimiento, pero lo que si todos tenemos que pensar en el interés mayor", dijo Arce  Zaconeta.

Arce lamentó que hubo una actitud “poco reflexiva” de uno de los periodista de La Razón por lo que exhortó a colaborar con la investigación al señalar que muchos de los datos de la nota periodística publica por La Razón son “incorrectos, no corresponden a la verdad” pero que pueden generar susceptibilidad al interés nacional como es la demanda marítima.

En ese sentido, dijo que la solicitud de investigación se enmarca en el artículo noveno de la Ley de Imprenta por lo que se solicitó al Juez de Instrucción competente que realiza el control jurisdiccional para “en función de la Ley de Imprenta, no del la Ley del Código de Procedimiento Penal se le orden al periodista que levante el secreto de fuente”.

La investigación judicial fue solicitada por el procurador general del Estado, Héctor Arce, quien presentó “la denuncia y solicita iniciar acción penal por delitos de orden público”, además “pide se solicite al juez competente levante secreto de fuente” en relación a una publicación de La Razón del domingo 13 de abril de 2014, añade el comunicado.

//rfs///Jlc///

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3