El documental fue presentado en el auditorio del BCB. Foto: ANF.
La Paz, 14 de diciembre (ANF).- El documental “Cártel de la mentira”, realizado por el periodista argentino Andrés Salari y a encargo del Ministerio de la Presidencia, fue presentado la noche de este miércoles en el auditorio del Banco Central de Bolivia (BCB) de la ciudad de La Paz, en medio de algunos incidentes.
Inicialmente, antes del estreno del material audiovisual, un grupo reducido de periodistas se concentró en inmediaciones del edificio del BCB para expresar su repudio contra el documental.
Sin embargo, casi de inmediato apareció un policía, quien empezó a tomar fotografías a los movilizados y cuando fue increpado por los periodistas, el uniformado dijo que sólo estaba cumpliendo con su trabajo.
De manera paralela, otro grupo de personas apareció en puertas de la Vicepresidencia, cuyo edificio está al frente del BCB. Estas personas acusaron a los periodistas movilizados de estar “vendidos”.
Entre tanto, el auditorio del BCB fue abarrotado de gente que fue a presenciar el estreno del documental y a través del cual el Gobierno trata de demostrar que un grupo de medios de comunicación y periodistas actuó en base a la “mentira” a partir de la relación de pareja que tuvieron el presidente Evo Morales y Gabriela Zapata.
Al estreno acudieron varias autoridades, entre ellas el vicepresidente Álvaro García Linera, el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana y la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, aunque a la conclusión de la proyección, ninguno quiso emitir declaraciones ante los medios de comunicación.
Otro de los hechos que llamó la atención fue la ausencia del periodista argentino que realizó el documental. Sobre este punto, el exjefe de campaña de la opción “Sí” del pasado referendo 21 de febrero, Hugo Moldiz, dijo que se ausentó por temas personales.
“Hasta donde yo sé, tuvo que hacer un viaje intempestivo, me imagino que por razones personales, pero no hay ninguna otra razón ni (mucho menos una causa) política”, afirmó Moldiz, a la conclusión de la proyección.
Por otro lado, el periódico Página Siete, a través de su cuenta oficial en Twitter, denunció que uno de sus periodistas fue echado del auditorio del BCB por filmar la presentación del documental.
En el rótulo de “cártel de la mentira” están incluidos Página Siete, El Deber, Los Tiempos, Agencia de Noticias Fides y Erbol, además de los periodistas Carlos Valverde, Amalia Pando, Andrés Gómez y Raúl Peñaranda.
/ELCA/FC/