
La Paz, 19 de mayo de 2025 (ANF). - A pesar de la crisis económica que atraviesa el país, el Gobierno continúa construyendo sedes sindicales para las organizaciones sociales afines. En abril, firmó un contrato para la edificación, fiscalización y supervisión de la ‘casa grande’ del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) por Bs 2,7 millones.
La sede será construida con los recursos de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) dependiente del Ministerio de la Presidencia, la empresa Constructora Edén SRL se adjudicó el contrato por Bs 2.580.562,61 y fue suscrito el 28 de abril de 2025.
“El informe de evaluación y recomendación de adjudicación en el cual estableció que la propuesta técnica y económica presentada por la Constructora Edén SRL cumple con los requisitos y parámetros de las especificaciones técnicas (…) recomendó la adjudicación del proceso de contratación del proyecto construcción sede casa grande del Conamaq – La Paz” a la constructora Edén SRL”, dice el segundo artículo del contrato.
En las últimas semanas se agudizó la crisis económica en el país debido a la escasez de dólares, con impacto en diferentes ámbitos como el desabastecimiento de combustible, a eso se suma el encarecimiento de los productos de la canasta familiar. Varios sectores se movilizaron exigiendo al Gobierno soluciones estructurales.
De acuerdo al contrato que se encuentra en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes), al que accedió la ANF, el plazo para la ejecución es de 280 días calendario a partir de que el supervisor de la obra emita la orden de proceder.
El 24 de abril, también se suscribió un contrato con la arquitecta Marlene Kantuta Cazas para fiscalizar la construcción de la sede sindical por un monto de Bs 38.714,25 y el plazo del servicio es de 520 días calendario.
Cuatro días después, la UPRE firmo un tercer contrato “supervisión de obras civiles construcción sede casa grande Conamaq La Paz” con la empresa unipersonal Constructora Sacambaya. El monto del convenio es de Bs 90.333,25 y el plazo también es por 520 días calendario.
El 28 de marzo de este año, durante el XXVII aniversario de esa organización social, el presidente Luis Arce informó que se contrató una empresa para demoler y construir la sede sindical del Conamaq.
En esa oportunidad se conoció que el edificio contará con cinco pisos, sala de reuniones, oficinas, archivos, ocho dormitorios, depósitos, almacenes, sala de cuna, área administrativa y de servicio. Actualmente la sede del Conamaq se encuentra cerca de la plaza España en Sopocachi, de la ciudad de La Paz.
Según la revisión de los contratos que hizo este medio, entre 2022 y 2024, 11 sectores sociales y sindicales afines al gobierno de Luis Arce se beneficiaron con la construcción y refacción de sus sedes sindicales por un monto total de Bs 63,2 millones. A las organizaciones que conforman el Pacto de Unidad se destinó una mayor cantidad de recursos con relación al resto.
/EUA/ANF/
Articulo sin comentarios