Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Nuevo alcalde de Punata promete destinar recursos a programas de salud, educación y seguridad ciudadana

José Antonio Gonzales será posesionado hoy como nuevo burgomaestre y a partir de ello ejecutará su plan de emergencia que prevé el despido del 20 por ciento del personal de la Alcaldía de Punata, al considerar que se trata de funcionarios supernumerarios, decisión que obedece a un estudio previo realizado por sus colaboradores.
25 de Enero, 2013
Compartir en:
El alcalde electo de Punata, José Antonio Gonzales
El alcalde electo de Punata, José Antonio Gonzales

Cochabamba, La Paz, 25 Ene. (ANF).- El alcalde electo de Punata, José Antonio Gonzales, anunció la ejecución de un plan de emergencia seguido de una “cirugía sin anestesia” en este municipio cochabambino, con el propósito de destinar recursos económicos a programas de salud, educación y seguridad ciudadana.

Gonzales, quien recibió ayer su credencial del Tribunal Departamental Electoral de Cochabamba (TED), será posesionado hoy viernes en el cargo ante un Juzgado de Partido. La nueva autoridad que representa al Movimiento al Socialismo (MAS) posteriormente será reconocido por el Concejo Municipal.

“Vamos a dar continuidad a las obras, especialmente del programa Evo Cumple, pero con capacidad de gestión para garantizar obras con calidad y en el menor tiempo posible. Haremos en Punata nuestro propio proceso de cambio para recuperar la confianza del pueblo y ejecutar todos los proyectos contemplados en el Plan Operativo en la presente gestión”, sostuvo.

Según el calendario electoral, el acto estaba previsto para mediados de febrero, pero el mismo fue adelantado. La modificación de fechas, según la presidenta del Tribunal Departamental Electoral, Consuelo Grigoriú, se debió a una instrucción del Tribunal Supremo Electoral.

De acuerdo a los resultados oficiales de los comicios municipales de Punata, el MAS ganó con el 52,74 por ciento, el Movimiento Sin Miedo (MSM) obtuvo el 22,23 por ciento, Unidad Nacional (UN) el 12,95 por ciento y el movimiento Insurgente Martín Uchu (IMU) alcanzó el 12,93 por ciento.

DESPIDOS: Según José Antonio Gonzales, el plan de emergencia del MAS en Punata que será puesto en vigencia tras su posesión a realizarse hoy a las 10:00 en el Juzgado y luego en el Concejo Municipal, que contempla el despido del 20 por ciento del personal considerado supernumerario.

Esta decisión, explicó, que obedece a un estudio realizado por sus colaboradores y será una “cirugía sin anestesia” para destinar los recursos que se destinaban al pago de ese 20 por ciento de personal, a programas de salud, educación y planes de seguridad ciudadana.

Finalmente, Gonzales invitó a todos los punateños y ex candidatos de MSM, UN y Martín Uchu a trabajar de manera conjunta para sacar a Punata del atraso, postergación e ingobernabilidad.
//JLZ//



Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3