Ir al contenido principal
 

Nacional Política

MSM: estudio establece que sólo se requieren 6 mil hectáreas para consumo tradicional

Esta agrupación política exige al Gobierno de Evo Morales informar al país los resultados de la investigación que desarrollada con el financiamiento de la Unión Europea.
24 de Octubre, 2013
Compartir en:
Cultivos de Coca en el país. Foto: ANF
Cultivos de Coca en el país. Foto: ANF

Santa Cruz,  24 oct (ANF).-  El Movimiento Sin Miedo (MSM) afirmó este jueves que el estudio integral de la hoja de coca desarrollado con financiamiento de la Unión Europea, señala que en Bolivia solamente se requieren 6.000 hectáreas de este cultivo para consumo tradicional, medicinal o cultural.

La cifra es mucho menor a las 12.000 hectáreas que establece la Ley 1008 o las 20.000 que autoridades del Gobierno de Evo Morales propusieron como límite.

“El gobierno del MAS viene ocultando desde hace más de tres años, de manera sistemática, los resultados de ese estudio. Hoy (jueves) me animo a señalarles que habiendo tenido acceso parcial al mismo, los bolivianos solamente necesitamos el cultivo de 6.000 hectáreas de hoja de coca para atender los requerimientos tradicionales”, informó el líder del Movimiento Sin Miedo (MSM), Juan Del Granado.

El líder del MSM lamentó que el presidente Morales “esté ocultando” los resultados del estudio provocando la falta de diseño de estrategias de lucha contra el narcotráfico y el planteamiento de acciones concretas para encarar debidamente la erradicación de la hoja excedentaria en el Chapare cochabambino y en los Yungas de La Paz.

///Jlc///


Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3