Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Evo relanza Academia de Historia Militar y destaca labor de las Fuerzas Armadas

Este relanzamiento servirá para escribir y difundir el trabajo de las Fuerzas Armadas (FFAA), así como la historia de Bolivia, que se caracterizó en una etapa de su vida por los gobiernos dictatoriales, los cuales optaron por la vía democrática y permitieron la elección de gobiernos que gozaban del apoyo de la población mediante el voto.
16 de noviembre, 2011 - 14:47
Compartir en:
Evo Morales junto al Alto Mando Militar en el relanzamiento de la Academia de Historia Militar / Foto ANF.
Evo Morales junto al Alto Mando Militar en el relanzamiento de la Academia de Historia Militar / Foto ANF.
La Paz, 16 Nov. (ANF).- El presidente Evo Morales destacó la labor de las Fuerzas Armadas que nacieron antes de la fundación de la República y cuya historia debe estar plasmada en los libros de historia, para lo cual se realizó este miércoles el acto de relanzamiento de la Academia Boliviana de Historia Militar.

“Mediante esta Academia recuperar, difundir esa historia de nuestras Fuerzas Armadas. Es tan importante para las nuevas generaciones, para refrescar la memoria, como se junta un grupo de patriotas con los indígenas que lucharon por nuestra identidad antes de la fundación de la República”, manifestó Morales en palabras de circunstancia.

Manifestó que este relanzamiento servirá para escribir y difundir el trabajo realizado hasta la fecha, así como su importancia en la historia de Bolivia, caracterizada en una etapa de su vida por la imposición de los gobiernos dictatoriales, los cuales optaron por la vía democrática y permitieron la elección de gobiernos que gozaban del apoyo de la población mediante el voto popular. 

En la oportunidad, Morales recordó nuevamente su paso como soldado del Ejército, destacando el orgullo que siente un joven cuando cumple el servicio militar obligatorio, además destacó la labor de las FFAA en labores de apoyo social a la población como el pago de bonos entre otras actividades.

“Estoy convencido que la base de las Fuerzas Armadas es el movimiento indígena campesino, porque somos los que más vamos al cuartel. Yo que vengo del campo sé que cuando un hijo va al cuartel su papa se siente orgulloso y dice ‘Mi hijo está bajo bandera sirviendo a la patria’. No interesa qué (ideología de) gobierno esté al mando, aunque este sea neoliberal, inclusive ustedes saben… Generales, Almirantes cuando un jovenzuelo embaraza a su compañera prefiere escaparse al cuartel y cuando esta allá es intocable ese soldado. Es lo que pasa”, dijo Morales.

La Academia Boliviana de Historia Militar fue creada en el año de 1979, en las instalaciones del Círculo Militar de Ejército, ubicado en la Plaza Murillo, como celebración del Centenario de la Guerra del Pacífico (1879). Esta institución tiene como misión principal ser el brazo cultural de la Fuerzas Armadas de la Nación, pues se ocupa de investigar y difundir las glorias y tradiciones de las FF.AA. Así como de coadyuvar a la actualización de la doctrina de guerra de la Primera Institución Armada de la Nación.

//HFS///frv

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3