Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Evo propone declarar el 17 de octubre como el “Día de la Dignidad Nacional”

“Hay que debatir, será decreto será la ley, aquí están ministros, aquí están también asambleístas, pero yo siento que el día 17 de octubre tiene que ser el Día de la Dignidad Nacional”, manifestó el presidente Evo Morales, en un acto donde se recordó los nueve años del denominado "Octubre Negro".
16 de octubre, 2012 - 20:22
Compartir en:
El presidente Evo Morales. Foto: Archivo.
El presidente Evo Morales. Foto: Archivo.

La Paz, 16 Oct. (ANF).- El presidente Evo Morales propuso este martes declarar el 17 de octubre como el “Día de la Dignidad Nacional” en homenaje para quienes lucharon en esa fecha el 2003, en la denominada “Guerra del Gas” que derivó en la renuncia y huida del ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada.

El mandatario profirió estas palabras en el acto de conmemoración de los nueve años de aquel 17 de octubre de 2003 que se llevó adelante en el teatro Saúl Salmón de la Barra de la ciudad de El Alto.

“El 17 de octubre se escapa el grupo de masacradores, masacra al pueblo, saquearon nuestros recursos, a partir de ese momento, ese proceso tenía otro costo, problemas muy serios, pero como ese día empezó a acabarse la explotación y el saqueo de nuestros recursos naturales, debería declararse el día 17 de octubre como el Día de Dignidad Nacional”, propuso Morales.

En esa línea, dijo que el debate, a partir de la fecha, se enfocará si para tal acción se estipulará en una ley o un decreto supremo. “Hay que debatir, será decreto será la ley, aquí están ministros, aquí están también asambleístas, pero yo siento que el día 17 de octubre tiene que ser el Día de la Dignidad Nacional”, manifestó.

Por otra parte, en una concentración de campesinos, el asambleísta departamental y ex dirigente alteño, Roberto de la Cruz, exigió al Gobierno de Morales cumplir con la agenda de octubre, haciendo énfasis en la nacionalización de los recursos naturales y su respectiva industrialización.

El diputado alteño Lucio Marca (MAS), dijo, por su lado, que este miércoles se llevará adelante una marcha encabezada por la Central Obrera Regional (COR) y la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto con dirección a la Embajada de Estados Unidos, en repudio a los actos de octubre de 2003.

///rhc///Jlc///

Comentarios

Articulo sin comentarios