Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Evo Morales preocupado por salud de Hugo Chávez

Hugo Chávez ha entrado en los últimos días en un coma inducido, con las constantes vitales muy debilitadas, mantenidas gracias a la asistencia artificial procurada el hospital de La Habana.
2 de Enero, 2013
Compartir en:
El presidente Evo Morales junto a Hugo Chávez/ Foto archivo spanish.safe-democracy.org
El presidente Evo Morales junto a Hugo Chávez/ Foto archivo spanish.safe-democracy.org

Cochabamba, 2 Ene (ANF).- El presidente Evo Morales expresó este miércoles en conferencia de prensa que está preocupado por la salud de su colega, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías.

“Primero duele mucho. Hay una gran ausencia en los eventos internacionales. La situación del hermano presidente Chávez es muy preocupante. Ojalá pronto podamos estar acompañándonos. La situación es muy preocupante”, dijo en la conferencia en la sede de la Gobernación de Cochabamba.

Agregó: “hablé con la familia, traté de comunicarme con el Vicepresidente (Nicolás Maduro) pero ha sido difícil. Pero ojalá que nuestras oraciones puedan servir para salvar la vida del hermano presidente Chávez”.

El diario español ABC reportó que el presidente Hugo Chávez está en coma inducido en un hospital de La Habana-Cuba. Hugo Chávez ha entrado en los últimos días en un coma inducido, con las constantes vitales muy debilitadas, mantenidas gracias a la asistencia artificial procurada el hospital de La Habana en el que fue internado, señaló ABC.

Pero las autoridades venezolanas aseguran que Hugo Chávez sigue con vida, aunque parecen estar preparando a su país para la noticia de la muerte del líder bolivariano. Desde hace varios días, el estado de salud de Chávez se considera crítico, con sus funciones vitales asistidas artificialmente a raíz de la operación a la que fue sometido el 11 de diciembre debido al avanzado cáncer que padece y de las complicaciones del postoperatorio provadas por una infección.

“Con fiebre constante, pérdida de conciencia y sin responder a los antibóticos, el presidente venezolano llegó a final de año en cuidados intensivos, sin ingerir nada sólido desde que fue operado hace tres semanas, con «ano contra natura» y alimentación intravenosa debido a la extracción de casi medio metro de intestino, de acuerdo con fuentes de inteligencia con acceso a su equipo médico. También sus funciones respiratorias se encontraban asistidas artificialmente tras la traqueotomía a la que fue sometido por una infección que motivó la retención de líquido en los pulmones. Ese cuadro se completa con insuficiencia renal”, informó el diario español ABC.

En la cirugía del 11 de diciembre le fue extirpado cuatro cultivos cancerígenos de pelvis e intestino, y 43,4 centímetros de intestino delgado. Una biopsia llevada a cabo durante la cirugía también detectó células cancerígenas en las paredes internas del intestino y en la vejiga.

La operación, realizada por un equipo médico llegado expresamente de Rusia, con asistencia de médicos cubanos, también comprobó que la metástasis en hueso y médula espinal seguía progresando a paso constante. En condiciones normales esto hubiera requerido probablemente un próximo trasplante de médula, pero su estado ya tan deterioradono ha permitido más actuaciones, aseveró ABC de España.
//crm//

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3