
La Paz, 7 Mar. (ANF).- Este domingo se cumplirán 18 años de la muerte del Carlos Palenque Avilés, más conocido como el Compadre, un reconocido comunicador, músico, empresario y político boliviano que fundó el partido político Conciencia de Patria (CONDEPA).
Un 8 de marzo de 1997, el compadre, cuando se encontraba en plena campaña electoral para los comicios presidenciales de junio de ese año, sufrió un paro cardiaco, que obligó al entonces presidente Gonzalo Sánchez de Lozada declarar duelo nacional por 48 horas.
Su muerte tuvo el antecedente del divorcio de Palenque con su esposa, Mónica Medina, situación que generó controversia en el escenario político, dado que la población aludió a este hecho el fallecimiento del compadre.
Con la fundación de Radio Metropolitana y el Sistema de Radio y Televisión Popular RTP, Palenque se destacó en el campo de la comunicación con el programa “La Tribunal Libre del Pueblo”, que permitió dar voz a la gente, conocer sus problemas y, a través de un brazo social, lograr solucionar sus conflictos.
A 18 años de su muerte, el hijo del segundo matrimonio del compadre, Carlos Palenque Monroy (Cae), convocó a una misa de homenaje a su padre, que se realizará a las 09.00 horas de este domingo en el Cementerio General de La Paz.
“Este domingo se cumplen 18 años de la muerte de mi amado padre, el compadre Palenque, un hombre que ha marcado la historia de esta ciudad y de este país y al que la gente ha querido tanto y que hasta ahora lo recuerda”, dijo Carlos Palenque Monroy e invitó a la población a la “misa blanca” que se celebrará en su homenaje.
Para el efecto, el hijo del compadre pidió a los asistentes vestirse de blanco o llevar un pañuelo del mismo color o simplemente portar algún recuerdo del compadre.
///RHC///