Ir al contenido principal
 

Nacional Política

En plena administración de las Elecciones, el TSE evalúa la permanencia o retiro del personal

El director nacional Administrativo del Tribunal Supremo Electoral debe elaborar un informe de evaluación de todo el personal.
23 de Julio, 2019
Compartir en:
Los vocales del TSE. Foto: OEP
Los vocales del TSE. Foto: OEP

La Paz, 23 de julio (ANF).- Los vocales del Tribunal Supremo Electoral resolvieron evaluar a todo el personal de la institución para determinan su permanencia o no, la decisión es asumida en pleno proceso de administración de las Elecciones Generales de octubre de 2019.

La determinación está en una carta de “solicitud de informe” de fecha 19 de julio del Secretario de Cámara del TSE, Henry Ballivián, dirigida al director nacional interino de Administración, Edwin Contreras, en el que le pide información acerca del personal, de acuerdo al documento al que accedió la ANF.

La nota señala que la Sala Plena del TSE determinó solicitar “un informe detallado de los funcionarios del Tribunal Supremo Electoral, que haga referencia al desempeño, asistencia, permisos, horarios de trabajo, etc, señalando una evaluación y criterio de la permanencia y/o retiro de los mismos”.

El reporte debe ser realizado para la próxima Sala Plena, es decir, tendría que presentarse esta semana. La decisión es asumida en una coyuntura política de organización y preparación de los próximos comicios nacionales.

El país se encuentra a tres meses del proceso electoral, las organizaciones políticas avanzan en la campaña, mientras que el Órgano Electoral debe implementar una serie de tareas vinculadas al cumplimiento del calendario.

En relación a la evaluación, la Ley del Sistema de Administración de Personal 1178 establece que, “en procura de la eficiencia en la función pública, determinará los puestos de trabajo efectivamente necesarios, los requisitos y mecanismos para proveerlos, implantará regímenes de evaluación del trabajo, desarrollará las capacidades y aptitudes de los servidores y establecerá los procedimientos para el retiro de los mismos”.

En el capítulo III de la norma establece las características de la evaluación al que deben ser sometidos los funcionarios públicos, los que tienen que ser evaluados por el superior jerárquico, además de la conformación de una comisión, entre otros temas.

/NVG/

Etiquetas

    Elecciones 2019,Evaluación,Tribunal Supremo Electoral
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3