Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Denuncian que candidata de Revilla sigue trabajando en la Alcaldía

Sin embargo, la aludida explicó que el asesor legal del Tribunal Departamental Electoral quien le dijo que su renuncia no era obligatoria ya que ella es parte del personal “eventual”.
17 de Marzo, 2015
Compartir en:
Jorge Silva, concejal de La Paz. FOTO: ANF
Jorge Silva, concejal de La Paz. FOTO: ANF
La Paz, 17 Mar (ANF).- Pamela Balderrama Barrios es candidata de Sol.Bo y continúa trabajando en el gobierno municipal de La Paz, como asesora “C”, pese a que la CPE prevé que todos los servidores públicos deben renunciar tres meses antes a las elecciones, denunció el candidato a concejal del MAS, Jorge Silva.

Balderrama es la candidata a la undécima concejalía en la lista de la agrupación política de Sol.bo. Paralelamente ocupa el cargo de “asesor técnico dependiente y bajo presupuesto del despacho de Dirección de Gestión de Recursos Humanos”.

Su contrato a plazo fijo tiene vigencia entre el 2 de enero y el 30 de junio de 2015 y fue firmado por el exalcalde Luis Revilla el 15 de diciembre de 2014.

De acuerdo a los documentos que el candidato Silva entregó a ANF, Balderrama aparece en la planilla de pagos de febrero de este año con un sueldo de 12.650 bolivianos.

“Primero Luis Revilla que responda por qué firmó un contrato antes de renunciar e instruye un contrato de enero a junio a una de sus candidatas. Es la única candidata que está en campaña y sigue trabajando en la Alcaldía (…). Esto es ilegal”, declaró Silva.

Sin embargo, la aludida explicó que en enero se entrevistó con el asesor legal del Tribunal Departamental Electoral quien le dijo que su renuncia no era obligatoria ya que ella es parte del personal “eventual”.

“Una empleada municipal eventual no clasifica entre los postulantes que deben renunciar, ya que la figura de libre nombramiento no existe entre los funcionarios municipales eventuales”, explicó.

Fuentes consultadas en el TED manifestaron que llegó a la Sala Plena una nota de consulta sobre la pertinencia de la postulación, la misma que fue remitida a la Secretaría de Cámara y luego a la unidad de asesoría legal. Pese a la insistencia de ANF no informaron cuál fue la respuesta de este organismo.

Silva también observó que la funcionaria pasó de ganar Bs 3.200 en 2013 a percibir un salario de 12.650. “Estos temas debe explicarlos Revilla”, sostuvo.

///NVG///RPU///



Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3