Ir al contenido principal
 

Nacional Política

CST apela y pide que el TSE revoque resolución que frena segunda vuelta

La agrupación de Damián Condori sostiene que el máximo organismo electoral tiene 72 horas para pronunciarse.
13 de abril, 2015 - 19:16
Compartir en:
Esteban Urquizu festeja la decisión del organismo electoral. Foto: aclo.org.bo
Esteban Urquizu festeja la decisión del organismo electoral. Foto: aclo.org.bo

La Paz, 13 abril (ANF).- La agrupación Chuquisaca Somos Todos de Damián Condori apeló a la  resolución del Tribunal Electoral Departamental, que determinó que no procede la segunda vuelta y proclamó a Esteban Urquizu del MAS como ganador de las elecciones del 29 de marzo. 

El Tribunal Supremo Electoral tiene 72 horas, desde el momento en el que recibe la apelación, para pronunciarse  sobre la apelación sostuvo la abogada de CST, Daniela Rivera. “Esperamos que el máximo organismo electoral revoque la resolución en la que declara que no hay segunda vuelta”, sostuvo.


Rivera aseguró que los vocales violaron varios artículos de la Constitución Política del Estado, referidos a los derechos electorales y políticos de los ciudadanos, asimismo el principio de “preclusión” establecido en la ley del Régimen Electoral, por el que no se pueden modificar ni alterar las actas, ni el escrutinio.

Sin embargo, el TED solo por una resolución interna determinó “anular o eliminar” los votos del Frente de Izquierda Revolucionaria (FRI) y consignarlo solo como datos “estadísticos” sin valor jurídico.

Mientras la militancia de CST no descartó otras medidas legales y medidas de presión, el candidato del MAS Esteban Urquizu celebró la decisión del organismo electoral en medio de su militancia y aseguró que darán continuidad a 

Entre los “precedentes electorales” argumentaron que las leyes rigen para todos los bolivianos y que en este proceso electoral se aplicó una resolución específica solo para el caso de los cómputos departamentales en la pugna entre el candidato del MAS y de CST.

Contrariamente, el organismo electoral en Chuquisaca no aplicó esta norma para la elección de autoridades del municipio de Sucre. Es el caso del ex candidato de la agrupación Frente para la Victoria (FPV), Oscar Calisaya, quien renunció a la candidatura, pero el TED consignó sus votos como válidos en el cómputo.

Similar situación sucedió en La Paz, cuando la ex candidata de (FPV), Biafra Saavedra renunció al menos 10 días antes a los comicios, el organismo electora también tomó en cuenta su votación como válida. Y no como hizo el TED de Chuquisaca que procedió a anular la votación, decisión con la que el candidato Urquizu subió su votación de 48,8% a 50,8%, lo que evitó que vaya a una segunda vuelta.


/NVG  

  

Comentarios

Articulo sin comentarios