Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Albarracín acusa al Gobierno de grave vulneración de derechos del activista cubano

La Defensoría del Pueblo este miércoles remitió a la Dirección General de Migración una solicitud de requerimiento de información escrito sobre el caso.
22 de diciembre, 2022 - 10:47
Compartir en:
Magdiel Jorge Castro. Foto: captura video
Magdiel Jorge Castro. Foto: captura video

La Paz, 22 de diciembre de 2022 (ANF).- El abogado Franco Albarracín alertó que el Gobierno está cometiendo una grave vulneración de los derechos del ciudadano Jorge Castro que, además, no es un asilado ni refugiado, sino residente con todos sus derechos vigentes, uno de ellos a expresarse libremente.

La calidad legal del ciudadano cubano en Bolivia no es de un “asilado” o “refugiado” porque entró al país como residente, en ese sentido no existen restricciones de ninguna naturaleza en relación a sus opiniones que puede hacerlas de manera pública.

“No hay ley, no hay decreto, no hay reglamento, no hay absolutamente nada que limite la libertad de expresión de un residente en Bolivia”, explicó Albarracín. Lo que significa que cualquier residente puede estar en el país y opinar sobre su país e incluso sobre Bolivia.

“Nadie puede emitir orden de expulsión” para un residente por la expresión de sus opiniones, esto está protegido por todas las normas nacionales e internacionales.

“Lo acusan de alterar el orden público, ¿de qué manera emitir una expresión de crítica hacia el Estado cubano en red social significa alterar el orden público en el país?. Esto es un hecho grave de vulneración de derechos”, sostuvo el especialista en materia de derechos humanos.

En su análisis, además, se está vulnerando la Constitución Política del Estado porque hay derechos que no son de aplicación exclusiva de los bolivianos, sino para todas las personas que están en territorio nacional:

“Por lo tanto, para el ciudadano cubano. No hay argumento legal (…) que respalde la decisión de Migración y del Órgano Ejecutivo”, por lo que concluye –Albarracín- que es “una decisión de carácter política”.

Lo más preocupante dijo es que este hecho debería ser de preocupación de todos los bolivianas y bolivianas porque existen divisiones y oficinas en el Órgano Ejecutivo “de seguimiento a personas”.

La carpeta que le hicieron con las capturas de sus publicaciones significa que se lo fue investigando sin que este sepa, “imagínese qué seguimiento se está haciendo al resto de los bolivianos”, expresó Albarracín.

Castro, este miércoles, apeló a la resolución ministerial, en el marco de los tres días que tenía para hacerlo. "En estos momentos acabo de presentar un Recurso de Revocatoria de la Resolución que me expulsa del Estado plurinacional de Bolivia...esperaré la respuesta en los plazos que la Ley boliviana determina".

Albarracín, además, recomendó que presente una Acción de Libertad antes conocida como Habeas Corpus, porque lo protege de la persecución de la que está siendo objeto.

En tanto que, la Defensoría del Pueblo informó este jueves que en la víspera remitió a la Dirección General de Migración un "requerimiento de información" sobre la posible vulneración de derechos del ciudadano Magdiel Jorge Castro". En una nota de prensa dijo que hace el relevamiento de datos y el proceso de investigación del caso. 

/NVG/

Etiquetas

  • Expulsicón
  • Derechos Humanos
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3