
Mundo
24 de mayo de 2022 18:46Tedros Adhanom Ghebreyesus, reelegido como director general de la OMS
El nuevo mandato de Tedros comenzará oficialmente el 16 de agosto, y será su último ya que un director general puede ser reelegido una vez, de acuerdo con las normas y procedimientos de la Asamblea Mundial de la Salud.


MADRID, 24 Mayo de 2022 (EUROPA PRESS). - Los Estados miembro de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han reelegido este martes al doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus para un segundo mandato de cinco años como director general del organismo sanitario internacional de Naciones Unidas.
La reelección del doctor Tedros, que lleva en el cargo desde 2017 y se ha tenido que enfrentar como líder de la OMS a la mayor crisis de salud pública desde hace un siglo, se ha confirmado durante la 75ª Asamblea Mundial de la Salud, que se está celebrando en Ginebra.
La votación ha sido la culminación de un proceso de elección que comenzó en abril de 2021, cuando se invitó a los Estados Miembros a presentar propuestas de candidatos para el puesto de director general. El doctor Tedros fue el único candidato finalmente.
El nuevo mandato de Tedros comenzará oficialmente el 16 de agosto, y será su último ya que un director general puede ser reelegido una vez, de acuerdo con las normas y procedimientos de la Asamblea Mundial de la Salud.
Además de dirigir la respuesta de la OMS a la pandemia de COVID-19, Tedros también ha gestionado durante su primer mandato los brotes de ébola en la República Democrática del Congo y las repercusiones sanitarias de otras muchas crisis humanitarias.
Antes de ser nombrado director general de la OMS, Tedros fue ministro de Asuntos Exteriores de Etiopía de 2012 a 2016 y ministro de Sanidad de Etiopía de 2005 a 2012. También ha sido presidente de la Junta del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria; presidente de la Junta de la Alianza para Hacer Retroceder la Malaria; y copresidente de la Junta de la Alianza para la Salud de la Madre, el Recién Nacido y el Niño.
Noticias relacionadas:
-
Más de cien ONG instan al Consejo de DDHH de la ONU a renovar el mandato de su misión en Venezuela
-
La OTAN pide a Serbia y Kosovo evitar tensiones e insiste que su misión está lista para intervenir
-
El Papa pide no olvidar "al pueblo atormentado" de Ucrania
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia