
Mundo
5 de agosto de 2022 12:55Taiwán denuncia nuevas incursiones de aviones y buques de guerra chinos en las últimas 24 horas
Las autoridades de Taiwán han respondido a estas incursiones en su línea habitual, con la puesta en alerta de "sistemas de vigilancia, aviones, barcos y sistemas de misiles".


MADRID, 5 de Agosto de 2022 (EUROPA PRESS) .- El Ministerio de Defensa de Taiwán ha denunciado este viernes nuevas incursiones de aviones de combate y buques de guerra chino en su zona de seguridad del Estrecho de Taiwán, dentro del mayor momento de tensión en meses tras la visita al territorio de la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, entendida por China como una de las injerencias más graves en años a la soberanía que reclama sobre la isla.
"El Ejército chino ha despachado 68 aviones y 13 embarcaciones en actividades en el Estrecho de Taiwán, parte de las cuales han cruzado la línea divisoria (de la zona de seguridad) y puesto en peligro el 'statu quo' del estrecho", ha avisado el Ministerio en su cuenta de Twitter.
Las autoridades de Taiwán han respondido a estas incursiones en su línea habitual, con la puesta en alerta de "sistemas de vigilancia, aviones, barcos y sistemas de misiles", como ha venido haciendo desde hace meses en cada incursión china.
"Condenamos estos actos que perturban nuestro espacio aéreo y nuestras aguas, y seguiremos garantizando que nuestra libertad y nuestra democracia están libres de amenazas", ha añadido el Ministerio. "No buscamos ni un incremento de las hostilidades ni convertirnos en enemigos de otros, solo proteger a nuestro pueblo", ha remarcado.
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Factores y consecuencias de un descenso en la autoidentificacion indígena en Bolivia
JUAN PABLO MARCA -
De madres que renuncian a sus hijos
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
La patria extraviada
GONZALO ROJAS ORTUSTE -
De Hiroshima a las Torres Gemelas del 11-S, además del 6 de agosto
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Francisco no renuncia
FRANCESCO ZARATTI - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia