Mundo
7 de abril de 2021 18:21En Sud América solo el 5.32% de población recibió la vacuna contra el Covid-19
De acuerdo al porcentaje de personas que han recibido alguna de las dosis de la vacuna contra el coronavirus, se detalla que América del Sur va en un 5.32% de su población, América del Norte 33.26%, la Unión Europea a 28.11%, Asia a 2.37% y África llega solo a 0.6% de población con alguna de las dosis.

La Paz, 7 de abril (ANF).- Países dela región sufren el embate de la segunda ola de la pandemia, con la amenaza de más casos y decesos por las variantes que ya ingresaron a diferentes regiones. Mientras tanto, la logística de vacunación se hace lenta por la desigualdad y acaparamiento. En Sud América, apena un 5.32% de la población ha recibido al menos una dosis de las vacunas.
De acuerdo a los datos recogidos por Our World in Data, al momento más de 387 millones de personas en el mundo ya han recibido al menos una dosis de la vacuna y “en total se han administrado más 693 millones de inyecciones en más de 170 territorios y países”, informó el portal de RTVE.
De acuerdo al porcentaje de personas que han recibido alguna dosis de la vacuna contra el coronavirus, se detalla que América del Sur apenas va en un 5.32% de su población, América del Norte llega a 33.26%, la Unión Europea a 28.11%, Asia a 2.37% y África llega solo a 0.6% de población con alguna de las dosis de la vacuna.
“En el caso de África, 32 territorios han comenzado la campaña de vacunación. En Asia son 41 las regiones que han comenzado a vacunar a su población, mientras que en América son 38, como Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Chile, Perú, Argentina, Panamá, Ecuador o Bolivia”, informa Our World in Data.
Y en cuanto se refiere a vacunación por países, Israel lidera la lista y se ha desmarcado del resto, tanto en dosis por cada 100 habitantes como en población con la pauta de vacunación completa. Hasta hoy, 56% de sus ciudadanos ya están vacunados con ambas dosis requeridas.
En el caso de América, Chile (20%) y Estados Unidos (18%) lideran la vacunación con ambas dosis.
Pero la gran mayoría de los países de Sud América, como Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia, no superan el 1% de vacunados.
Brasil, hoy el epicentro de la pandemia, apenas logró vacunar a 2.16% de su población con ambas dosis.
En el caso de Bolivia, varios fueron los cuestionamientos por la demora y suspensión de la denominada “vacunación masiva”, por no contar con las suficientes dosis para las regiones.
Sobre esto, el ministro de Salud, Jeyson Auza, responsabilizó de la falta de dosis contra el coronavirus (Covid-19) a los países desarrollados e incluso denunció un “genocidio disimulado”.
//ANF
Noticias relacionadas:
-
Piden a la ONU protección efectiva de los pueblos indígenas para combatir el cambio climático
-
Dalai lama y 101 Premios Nobel piden a los líderes mundiales eliminar el uso de combustibles fósiles
-
Aunque algunos países la suspenden, AstraZeneca es la vacuna más adoptada en el mundo

Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
En nombre del "amor" y los feminicidios
EVELYN CALLAPINO GUARACHI -
Que los libros nos salven
GABRIELA CANEDO -
Afrenta a la iglesia
PEDRO GARECA PERALES -
Un problema estructural, requiere una solución estructural
RONALD VALERA -
Ética en el servidor público
JUAN CARLOS FERREYRA PEÑARRIETA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia