
Mundo
1 de junio de 2022 12:18Brasil: aumentan a 106 los muertos por las lluvias torrenciales en el estado Pernambuco
Los servicios de rescate han retomado este martes su actividad después de que en la jornada anterior tuvieran que suspender las operaciones debido al temporal que volvió a registrarse en la zona.


MADRID, 1 de Junio de 2022 (EUROPA PRESS) .- Las autoridades del estado de Pernambuco, en el este de Brasil, ha elevado a 106 las personas fallecidas a causa de las lluvias torrenciales que azotaron la zona hace ya cuatro días y que han dejado al menos diez desaparecidos.
"No pararemos hasta encontrar a todos los desaparecidos. Estamos es un punto crucial en este momento", ha subrayado el gobernador de Pernambuco, Paulo Camara.
La Defensa Civil Nacional ha informado en su cuenta de Twitter que hay una alerta "muy alta" de que se produzcan más inundaciones en Pernambuco, incluida su capital, Recife. Los servicios de rescate han retomado este martes su actividad después de que en la jornada anterior tuvieran que suspender las operaciones debido al temporal que volvió a registrarse en la zona.
Las inclemencias meteorológicas han dejado a más de 6.100 personas sin hogar, y al menos 14 ciudades han declarado el estado de emergencia, según ha recogido el portal brasileño de noticias G1. Las principales zonas afectadas son Vila dos Milagres, en la zona oeste de Recife; Curado IV, en Jaboatao; Areeiro, en Camaragibe, y Jardim Monte Verde, en el límite entre Recife y Jaboatao. En este último punto se han confirmado hasta la fecha más de 20 decesos.
Camara explicó el lunes que, en el marco del estado de emergencia, las autoridades destinarán unos 100 millones de reales (19,6 millones de euros) para sufragar las labores de rescate y recuperación, así como para la construcción de las infraestructuras dañadas por las lluvias.
"Sabemos que las primeras horas son muy difíciles (...) He hablando con todos los alcaldes para que elaboren un plan de trabajo con que saber cuales son las acciones de apoyo del estado que van a necesitar", explicó Camara.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, sobrevoló el lunes la zona afectada y aprovechó para criticar a Camara por no haberle consultado la respuesta a estas fuertes lluvias.
Noticias relacionadas:
-
Más de cien ONG instan al Consejo de DDHH de la ONU a renovar el mandato de su misión en Venezuela
-
La OTAN pide a Serbia y Kosovo evitar tensiones e insiste que su misión está lista para intervenir
-
El Papa pide no olvidar "al pueblo atormentado" de Ucrania
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia